Las altas presiones seguirán dominando la situación meteorológica este fin de semana pero tendremos noticias pues se acercan borrascas por el Atlántico con frentes asociados que rozarán el norte peninsular. «en extensas zonas de la península, aunque las temperaturas proseguirán en ascenso en la región de Levante y con escasos cambios en el área mediterránea. En el resto de la Península y en los archipiélagos tiempo permanente, con probables bancos de niebla en los vales de la mitad sur peninsular y cota de nieve en las ubicaciones de precipitación por encima de 2.500 metros. El aire mucho más caluroso del norte de África va a entrar por el sur de la Península haciendo que las temperaturas vuelvan a subir tras un pequeño paréntesis en varias zonas de España.
Viento de componente oeste flojos o moderados en general y viento del noreste en Canarias. Si bien el paso de algunos frentes por el norte peninsular va a ayudar a generar precipitaciones y alguna que otra tormenta, sobre todo en zonas de montaña, la seguridad será la que reine en buena parte de nuestro país. De ingrediente sur girando en todo el día a componente norte en el resto del cuadrante nordoeste peninsular, Ampurdán y Baleares. En lo que se refiere a masas de aire, puede destacar sobre todo ese aire frío, aunque no va a suponer gran cosa, en el norte peninsular a lo largo del viernes y parte del sábado, marchándose al final el domingo. Este viernes va a haber precipitacions en el norte Península, incluso en el Sistema Central y el Ibérico van a ver ciertos calabobos. El sábado, tendremos lluvias en el tercio norte peninsular, al igual que el domingo, si bien ahora muy centrado en el Cantábrico oriental y los Pirineos.
Más En Meteorología
Un nuevo frente atlántico dejará los cielos anubarrados o cubiertos con precipitaciones en el nordoeste peninsular, que se irán propagando en todo el día al resto de la mitad noroeste. Las precipitaciones podrían ser localmente persistentes y acompañadas de tormentas en Galicia, especialmente en el oeste, donde además de esto no se desecha que sean puntualmente fuertes. Desde el domingo, se prevén lluvias en el extremo norte peninsular, si bien pausadamente van a ir remitiendo en todo el día con temperaturas que subirán por el oeste peninsular y bajarán en el área mediterránea. Temperaturas en incremento en el interior peninsular, en descenso en el tercio norte y sin cambios en el área mediterránea.
El domingo sumaremos 2 o 3 grados en la zona del valle del Guadalquivir, La capital española alcanzará los 34ºC, y por el norte asimismo sumarán algún grado más. De esta manera, destinos como Lugo, Vitoria-Gasteiz, León, Burgos, Palencia, Localidad Rodrigo , Roncesvalles, Pamplona, Sigüenza, Ávila, Somosierra o Segovia van a ser tus socios en oposición al calor. Canarias será también un buen destino en busca de estas temperaturas y sol en el sur de las islas. La bajada oscilará cerca de seis grados y en el resto del interior, entre tres y 4 grados.
Predicción Meteorológica
(Andalucía) sostienen el nivel amarillo por máximas que oscilarán entre los 36 y 38 grados. La previsión meteorológica del viernes 29 de noviembre al lunes 2 de diciembre de 2019. Toda esta información está disponible al nivel de España, red social o localidad autónoma y provincia o isla. O sea que, de a poco, irán subiendo las temperaturas en esta recta final de la semana.
Nuboso o cubierto con precipitaciones en el área Cantábrica, alto Ebro, Pirineos y Baleares, y logrando ser localmente fuertes y con alguna tormenta en las costas del sureste peninsular y Melilla. Se podrían prolongar, con menor probabilidad y con menor nubosidad, a otras zonas de la Península, salvo en zonas del tercio occidental, donde podrá estar en algunos momentos poco anubarrado. En Canarias, anubarrado en el norte de las islas, con posibilidad de ciertas lluvias débiles, y poco nuboso con algún intervalo anubarrado en el sur.
Además de esto, el aire frío accediendo en capas medias va a hacer que la atmósfera esté un tanto más activa en esa zona, aunque las altas presiones son las que van a controlar a medida que la borrasca se vaya mucho más al norte, de cara a la última parte de la semana. El viernes las temperaturas del norte oscilarán en torno a los 20ºC y van a ser más suaves y bochornosas por el Mediterráneo. Los fanaticos del senderismo y las ocupaciones outdoor van a poder gozar este fin de semana en Galicia y el Cantábrico, donde además de ciertas nubes en el cielo, las temperaturas máximas no superarán los 26ºC. Mientras en el norte las temperaturas van a estar más cerca de los 20 grados, en el sur el domingo ahora veremos algunas capitales con temperaturas entre 35 y 40 grados.
Predominio de cielos nublados con precipitaciones en buena parte de la Península, mucho más profundas en Galicia, y logrando ser de forma local fuertes o persistentes en el Cantábrico. En cambio, serán menos probables y con algo menos de nubosidad en Extremadura, oeste de Andalucía y todo el área mediterránea, incluida Baleares. En Canarias, anubarrado o con intervalos anubarrados en el norte de las islas, sin descartar alguna lluvia enclenque al final del día en las de mayor relieve, y poco anubarrado en el sur. Temperaturas nocturnas en descenso en el interior noroeste peninsular y diurnas en ascenso en el interior sudeste. Predominio de vientos del suroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuertes en zonas del tercio nordoeste, especialmente litoral gallego y zonas de montaña.
Los que deseen escapar del calor sofocante encontrarán en muchas zonas del norte del país su vía de escape, con temperaturas mínimas que no excederán los 15ºC. Y con poca nubosidad en la mayoría del país, salvo en el radical norte peninsular y norte de las islas Canarias, donde hay oportunidad de precipitaciones por norma general enclenques. La mayoría de España gozará de cielos despejados este fin de semana, pero si lo que queremos es disfrutar de proyectos al aire libre con temperaturas calurosas, si bien no extremas, tenemos la posibilidad de decantarse por destinos como la Comunidad Valenciana y Baleares.