Canarias asimismo tendrá tiempo relajado y mucho sol, aunque también algo de calima. Todavía resaltará el calor en las islas mucho más orientales, aunque en todo el archipiélago las máximas pasarán de los 25ºC y en algunos puntos aun se acercarán a los 30ºC. Galicia será la región de España con más lluvia a lo largo del puente, puesto que va a poder llover prácticamente todos los días aunque van a ser menos probables durante el domingo. El viernes podrá llover por la tarde con intensidad coincidiendo con la \’Operación Salida\’ prevista por la Dirección General de Tráfico .
Los cielos van a estar parcialmente cubiertos, con oportunidad de alguna lluvia intermitente a lo largo del día, sobre todo hacia la noche, con menos nubes en la provincia de Ourense y sur de Lugo. Las temperaturas mínimas experimentarán un rápido ascenso, mientras que las máximas sufrirán un rápido descenso. Los vientos soplarán flojos del sudoeste, con intervalos de moderado en el litoral norte. Por ahora, este jueves Galicia continuará en la influencia de las altas presiones, por lo que se estima una día de tiempo seco y de sol, según la previsión de MeteoGalicia.
La temperaturas, eso sí, se sostendrán en parámetros algo más bajos pero afines a los de las últimas datas. El primer día de la semana, festivo para algunos como la comunidad didáctica, los meteorólogos solo charlan de “probabilidad de lluvias débiles y chubascos aislados en la mitad occidental de la Red social menos probables en el resto”. Para el martes hay más incertidumbre pero aún así se ve venir lluvia pues los técnicos apuntan a “cielos anubarrados o cubiertos en la Península y Baleares, con precipitaciones en Galicia mucho más intensas en el oeste”. En concreto, elfin de semana es en el momento en que en Galicia se marcha a notar más la existencia de las altas presiones. De este modo, la predicción de MeteoGalicia indica que las temperaturas experimentarán un moderado ascenso, que marcarán máximas de 25 grados en Ourense, 24 en Pontevedra o 22 en A Coruña. A pesar de esta tranquilidad,un frente afectará al campo nordoeste de la red social.Así, se esperan cielos nubosos, con alguna lluvia ligera en el litoral coruñés.
Octubre Se Estrena Con El Veranillo De San Miguel
Manténgase informado de la predicción meteorológica más actualizada. Se tienen la posibilidad de generar daños moderados a personas y bienes, especialmente a aquellos atacables o en zonas expuestas al fenómeno. De esta manera, tras un primer descenso de temperaturas hacia valores mucho más normales para la temporada del año al inicio de la próxima semana, semeja que en la segunda mitad de la semana las temperaturas podrían continuar en descenso, que es posible sea más marcado.
El clima de Galicia es suave, húmedo y muy lluvioso debido a la predominación de los vientos dominantes del oeste . En el norte se destaca un clima marítimo mientras que en el sur la tendencia es mediterránea. Las temperaturas son suaves, con una amplitud térmica achicada, y unas precipitaciones abundantes (más de 800 mm). La temperatura media en invierno fluctúa entre los 7 y 13ºC, al paso que en verano las máximas se encuentran entre los 15 y 24ºC. Reúne sí, en un medio plazo “Galicia seguirá influenciada por el temporal atlántico, con vientos del sur y más probabilidad de lluvias del oeste”. Cuandovisitar.es es el sitio web de ingreso para toda su información meteorológica y climática.
Gran Vigo
En ciudades como Valencia, Alicante y Barcelona tendrán máximas entre los 23 y los 26ºC. En el área mediterránea va a tener temperaturas suavísimas y no se aguardan lluvias, si bien las nubes de tipo alto del fin de semana van a dar paso a cielos más anubarrados a partir del lunes y singularmente a lo largo del festivo del 1 de noviembre. Este carácter seco y cálido del veranillo de San Miguel es el que se marcha a sostener a lo largo del resto del otoño. Si bien las temperaturas bajarán y llegarán mucho más precipitaciones, desde la AEMET explican a este medio que los modelos probabilísticos indican que Galicia y el resto de España van a tener un mes de octubre y noviembre más cálido y seco de lo común. “Una situación mala para el estado en el que están nuestros embalses”, cuenta Francisco Infante, encargado en Galicia de la AEMET.
Oportunidad de precipitaciones muy ocasionales al norte de Lugo siendo en forma de nieve alrededor de los 400 metros. Las temperaturas mínimas sufrieron un ligero descenso y las máximas proseguirán sin cambios. El viento va a soplar del noreste, con intervalos de moderado en el litoral y zonas altas. Septiembre acaba con tiempo seco y soleado en Galicia, pero octubre comenzará realizando honor a la estación donde se encuadra. Es probable que a los seguidores del festival PortaAmérica no les arredre la previsión, y menos en este momento que se va a poder estar parado, pero quizás haya quien crea que es propicia para proyectos de interior, como conocer Vialia. Y es que este viernes entra un frente por el norte de la comunidad que irá cubriendo el cielo de nubes; ya hacia la noche se esperan las primeras lluvias, que van a marcar el primer fin de semana del mes.
El sábado Galicia quedará bajo la predominación de una borrasca centrada al sur de Irlanda que mandará un frente comprometido en el final del día. Durante el día los cielos van a estar cubiertos, con lluvias en la mitad oeste. Ya por la noche las precipitaciones van a llegar a toda Galicia y serán de forma local muy intensas en la franja atlántica. Las temperaturas mínimas experimentarán un moderado ascenso al paso que las máximas descenderán, por lo que va a quedar una día de poca oscilación térmica. El viento va a soplar moderado del sudoeste, con ráfagas fuertes desde el mediodía en el litoral de la provincia de A Coruña. El cambio va a llegar mañana, en el momento en que el territorio gallego quede en una región de transición entre las altas y bajas presiones, con la llegada de un frente por el norte.
Estos valores se producen tras una última semana de octubre marcada por las elevadas temperaturas, con valores récords en varias localidades. Esta pasada noche fué tropical y de récord en puntos del interior como Toledo, donde la mínima ha sido inferior a 20ºC a las diez de la mañana, si bien a lo largo de toda la madrugada se superaron. Para el domingo no hay ninguna alerta pero AEMET cree “intervalos de nubes altas aumentando a anubarrado al final, probabilidad de lluvias débiles o calabobos dispersos en la primera mitad del día”.
Mapas De Predicción Para El Martes, 28 De Febrero De 2023
La mañana empezó con bancos de niebla que han dado paso a cielos poco anubarrados o despejados. Las temperaturas mínimas quedaron sin cambios, al paso que las máximas experimentarán rápidos ascensos. Hoy prosigue la llegada de aire frío a la Península procedente del norte de Europa. Así, el cielo va a estar despejado al sur y con mucho más nubes cuanto más al norte.
Provincias Galicia
A partir del domingo día 30 en el nordoeste del país las temperaturas serán más otoñales. Mientras, en el sur y el este de España se mantendrán las temperaturas muy elevadas y no habría un rápido descenso hasta el mismo día de Todos los Santos. Consultad las previsiones del tiempo de todas y cada una de las ciudades deGalicia los 7 días de la semana. Easyviajar les comunica de la temperatura y las precipitaciones de cada localidad, de la fuerza y dirección del viento así como de la hora en la que sale y se pone el sol. Preparad vuestras vacaciones basándoos en estas previsiones climatológicas y organizad vuestras salidas comprobando el índice de confort climático deGalicia. Ya sea antes o a lo largo de vuestras vacaciones, con Easyviajar es muy simple y simple echarle un ojo a la previsión meteorológica.