La predicción meteorológica apunta que la jornada del viernes 13 de mayo va a contar con el Sol como protagonista por la mañana. Sin embargo, no se desecha la llegada de algunas nubes medias y sobre todo altas por la tarde. Las temperaturas seguirán en la línea de estos últimos días, alcanzando una máxima de 30ºC en la capital. El viento soplará del nordeste en los litorales gallego norte y cantábrico; del noroeste en Canarias y del suroeste y oeste en la mitad sur, zona centro peninsular, litorales sureste y en Baleares. Habrá intervalos fuertes en los litorales gallego, almeriense y golfo de Cádiz, así como en Canarias.
Las precipitaciones pueden ser de determinada intensidad o persistencia en zonas del nordeste peninsular, eminentemente en Castellón, Tarragona y Pirineos al comienzo de la jornada, con inclinación a remitir por el este. Las temperaturas diurnas van a subir en el interior noroeste, Castilla-La Mancha y en Andalucía, al paso que bajarán en el alto Ebro y en el área mediterránea oriental. Tormentas en los Alpes y sudeste de Francia, poca precipitación en conjunto en el resto del continente, salvo en la península Ibérica y, como comentábamos, calor al este, fresco al oeste. En España un día más de tiempo inseguro, lluvias, calabobos y fresco.
El Tiempo En La Capital Española Este Viernes 13 De Mayo
Esta vez, se espera que la temperatura máxima baje de los 27 grados , si bien no se producirán bastantes cambios en las mínimas. Por otra parte, mañana se presenta un sábado con intervalos nubosos hasta mitad del día, instante en el que el panorama evolucionará hacia una mayor nubosidad y lloverá . La semana próxima las temperaturas se sostendrán cerca de los 30ºC, llegando a alcanzar en ciertos puntos hasta los 35ºC.
En el resto del país predominarán los vientos flojos, de componente sur en el interior peninsular, del este en Baleares y desde el norte soplarán en Canarias. Dentro de Galicia, oeste del sistema Central, Andalucía occidental y el Ajustado, asimismo se esperan calabobos y tormentas, que pueden ser localmente fuertes y persistentes a lo largo de la segunda mitad del día. En otras zonas del interior, se van a dar de forma más desperdigada y ocasional. Como si se uniera a las ganas de festejar de los madrileños, la festividad llega en medio de un tiempo permanente que hace meditar en que la meteorología en el puente va a ser bastante benévola.
El Tiempo Para El Día De Hoy En España, 13 De Mayo De 2022
De este modo, espera que se podrán lograr los 34ºC en el valle del Guadalquivir. Además de esto, la AEMET espera nubosidad de evolución en parte importante del interior peninsular, que dejará chubascos y tormentas por la tarde en el área Cantábrica, norte del sistema Ibérico y en Pirineos. Tampoco las desecha en el sistema Central, sur del sistema Ibérico y las montañas del sureste.
Por tanto, el lunes 16 de mayo va a ser festivo en 35 ayuntamientos mucho más de la Red social de La capital española. Al comienzo de la temporada primaveral, el clima de La capital española en el mes de mayo le permitirá disfrutar de espléndidas condiciones climáticas para la práctica de sus ocupaciones. El incremento de la temperatura va acompañado de una disminución del mal tiempo, lo que le permitirá disfrutar del sol a lo largo de más tiempo, y por la noche, de la agradable suavidad del ámbito, para hacerle pasar instantes inolvidables. La Agencia Estatal de Meteorología prevé para el miércoles lluvias en extensas zonas y descenso térmico en Baleares.
Además de esto, se espera que la última semana del mes de mayo las temperaturas se vayan a sostener muy por encima de la media. Los datos meteorológicos en Madrid en mayo derivan de una media de la previsión meteorológica desde 2009 en La capital de españa. Además, hay un margen de error y estas previsiones deben ser consideradas únicamente como información general. El tiempo en Madrid puede cambiar sutilmente de año a año, pero estos datos limitarán las sorpresas.
En Canarias, alisios de forma local fuertes, en especial en zonas altas. El domingo 15 de mayo, día grande de San Isidro, se estima una vuelta a la seguridad, con ciertos intervalos anubarrados y un viento del suroeste que va a soplar desde el mediodía. En cuanto a las temperaturas, el domingo va a ser una día calurosa, con una máxima que va a poder alcanzar los 29ºC.
Cielo cubierto y la lluvia irá generalizándose a partir de media mañana o mediodía, poco antes hacia el sur, lluvia moderada, puntualmente intensa que nutrirá aún más los ya crecidos tutoriales fluviales. Y entre el viernes y el domingo, mañanas más tranquilas y tardes tormentosas, especialmente el sábado. En cuanto a las mínimas, señala que subirán ligeramente en el interior sureste peninsular, en el archipiélago balear y en el tercio nordoeste de la Península, al paso que descenderán o van a tener pocos cambios en el resto. La AEMET no descarta ciertas brumas matinales en Galicia, Cantábrico y prominente Ebro, y brumas ribereñas entre el cabo de la Nao en Alicante y el delta del Ebro. Asimismo son probables calimas en Ceuta, Melilla y radical sur peninsular, y no se desecha que se extienda a gran parte de la mitad sur peninsular y Baleares.
La costa catalana y Baleares serán donde más alteración vamos a encontrar con oleaje del sur al sudeste. Hacia la Costa Brava las olas podrán rozar los 2,5 metros y en Baleares oleaje entorno a los 1,5 metros. Ligera alteración en Galicia con olas de hasta 2,5 metros, más tranquilo en el resto.
El sábado 14 de mayo se aguardan cambios en la meteorología que podrían llevar a obligar a suspender algún acto al aire libre. E esta manera, va a haber intervalos de nubes a lo largo de toda la mañana y por la tarde, cuando las temperaturas sean más altas se formarán nubes de evolución acompañadas de chaparrones puntuales o alguna tormenta ocasional. No obstante, el calor no cesará, pues las máximas previstas para el sábado llegan asimismo a los 30ºC. Los chubascos van a ser menos probables en el litoral cantábrico occidental y en el sureste peninsular. En Canarias, probables precipitaciones dispersas en el norte de las islas y, por la tarde, algún calabobos ocasional en las montañosas. Al final el viento del norte o del nordeste soplará en el litoral gallego y del este en el Ajustado, Alborán y el Cantábrico occidental.