Por el momento, este pronóstico sólo se puede utilizar a los tres meses que dura la próxima estación meteorológica, sin poderse concretar el avance por semanas o provincias. Esta situación, según los modelos explicados por el encargado de la Aemet en Andalucía, son “comunes” en la primavera sevillana, en tanto que las precipitaciones son productos de Danas, pero este suceso no se traduce en que necesariamente deban producirse en el intérvalo de tiempo comprendido para la celebración de la Semana Santa, bastante tardía este año. Para el Lunes Beato, no obstante, se estima un 80% de posibilidad de lluvia en Cádiz. Pronóstico afín el que da Tiempo.com, de Meteored, para Viernes de Dolores, Sábado de Pasión y Domingo de Ramos. Para el Lunes Beato se complica algo mucho más, con lluvias débiles a lo largo de toda la jornada y hasta un 30% de posibilidad de que el agua haga aparición por las calles de Sevilla.
Se trataría, en cualquier caso, de precipitaciones no demasiado rebosantes en lluvias, recluidas y muy locales, pero suficientes para dar al traste con los cortejos penitenciales, que llevan un par de años sin salir a la calle a consecuencia de la pandemia del Covid. Juan Antonio Salobre, por su parte, habla de evolución de cielos nublados de oeste a este con probables lluvias para el Lunes Santo y el Martes Santo. Unas aguas que se iniciarían en Sevilla y Jerez para terminar afectando horas después a Málaga. Dentro de justo una semana va a haber penitentes por las calles de Sevilla, hecho que no ocurría desde el 2019. Es por este motivo que el único elemento que impediría la salida de las cofradías es la lluvia.
El Tiempo Para La Semana Santa De Sevilla 2022: Las Primeras Predicciones
Posiblemente haya precipitación durante las dos primeras jornadas. El meteorólogo Juan Antonio Salado dió una predicción para los primeros días de la Semana Santa. Indica que con un nivel medio de confianza el Viernes de Dolores y Sábado de Pasión los cielos se mostrarán con intervalos nublados con inclinación a poco anubarrado. Viento débil variable y las temperaturas registrarán un ascenso paulatino. A lo largo del Domingo de Ramos predominarán los cielos despejados, con una máxima de 27º y unas mínimas de 10º. La probabilidad de lluvia es de un diez%, justo exactamente la misma que para el Lunes Santurrón, en el momento en que mejorarían las temperaturas hasta alcanzar unas máximas de 29º.
En todo caso, aún es pronto para esto, si bien ciertos meteorólogos ya comenzaron a dar ciertas conjeturas, como es la situacion de Juan Antonio Salado, quien, en su cuenta de Twitter, ha descifrado algunas pistas para la Semana Santa. Bastante peor tiempo se estima para el Martes Santo, con hasta un 70%-80% de probabilidad de lluvias a lo largo de toda la tarde, lo que dificultaría un discurrir lógico de la día de Semana Santa en Sevilla. Para la Semana Santa, en cambio, se espera un cambio en la situación meteorológica, aunque no por ello desaparecerá el agua. Todo el mundo mira al cielo para poder ver si las lluvias evitarán que los penitentes vuelvan a las calles enSemana Santatas dos años de pandemia. El Jueves Beato”va a haber cielos despejados o con poca nubosidad”.
Europa Recoloca Al Sevilla Y Ningunea Al Betis
“Amplia variedad de niveles probables por lo que resulta bien difícil estimas las condiciones meteorológicas para este intérvalo de tiempo”, apostilla. Webs preparadas como Tiempo.com, de Meteored, empiezan a ofrecer también sus predicciones para los primeros días de la Semana Santa. Para el Viernes de Dolores y Sábado de Pasión, fechas anteriores al comienzo oficial de la Semana Santa, se esperan intervalos nublados que alternarán con cielos despejados en Sevilla. Del Domingo de Ramos al Miércoles Beato, con un nivel de seguridad muy bajo, hace ver que llegará una borrasca por el nordoeste peninsular y dejará los cielos nubosos.
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado la alerta en la comunidad por fenómenos costeros y nevadas. Por otro lado, eltiempo.es muestra que para el Viernes de Dolores y Sábado de Pasión el cielo va a estar anubarrado y con poca probabilidad de precipitación, exactamente la misma en la primera parte de la Semana Santa.
La Previsión Para Los Primeros Días De La Semana Santa De Sevilla Y De Andalucía
Para finalizar, Antonio Delgado , señala que «lo único que puedo mencionar sobre el arranque de la Semana Santa es que no pinta tan bien como me gustaría. «Viernes de Dolores y Sábado de Pasión pintan por ahora estables. El Miércoles Beato “se registrarán precipitaciones en el este de Andalucía”. Ya que que va a ser como siempre se ha popular, con las características propias, lo que incluye precipitaciones. En relación a Andalucía, más que nada en las provincias orientales, los registros de precipitaciones estarían por debajo de la media. Esa será la tónica habitual a lo largo de la presente semana en toda Andalucía.
Los meteorólogos comienzan a ofrecer unas primeras conjeturas que tienen la posibilidad de cambiar en solamente horas. El Lunes Santurrón, el frente atlántico recorrerá la Península de oeste a este “dejando lluvias extendidas, siendo mucho más abundantes en la vertiente atlántica y poco probables en el sur de la mediterránea”. En este punto conviene rememorar que la última Semana Santa con cofradías, la de 2019, asimismo estuvo marcada por la lluvia, desde el Miércoles Santo. Las jornadas más perjudicadas por las precipitaciones fueron la del Viernes Santo (donde no salió ningún cortejo) y la del Jueves Santurrón, cuando en las primeras horas de la tarde se produjo una granizada muy abundante, que a punto estuvo de anegar múltiples templos. Tras dos años de ausencia, los mucho más cofrades, como resulta lógico, están atentos del tiempo y la oportunidad de que las inclemencias meteorológicas logren aguarle la fiesta.
El Tiempo En Andalucía Para Semana Santa: Cádiz, Málaga, Jerez
Con el Viernes de Dolores a la vuelta de la esquina, las previsiones meteorológicas para Semana Santa cada vez son más fiables. AEMET apunta que la posibilidad de lluvia es baja o nula para el primer fin de semana en la provincia de Cádiz, con máximas de 18º el viernes y el sábado y temperaturas que alcanzarán los 22º el domingo. Las datas se acercan y las previsiones cada vez son más fiables. Para el próximo fin de semana todo hace señalar que el tiempo estará permanente, con nubosidad pero sin lluvias. Solamente un 10% de posibilidad para el Sábado de Pasión y Domingo de Ramos, así como indica AEMET, que por el momento no da previsión para el resto de jornadas. Por tanto, y partiendo de esta predicción, López Cotín ha apuntado que para la Semana Santa, que se festeja del diez al 17 de abril, no se desecha la aparición de tormentas recluidas, algo bastante habitual en los meses de abril y mayo.