El Tiempo En Soria Para Hoy: Alarma Amarilla Por Lluvias Y Tormentas

Toca sacar la \’chaquetilla\’ o \’rebequita\’ para los próximos días. El tiempo en Soria deja atrás los días de intenso calor y las temperaturas bajarán de forma notable y hasta el fin de semana es posible que no se vuelvan a conocer cifras sobre los 30 grados. Existe una alta posibilidad de lluvia o nieve durante este periodo. Los símbolos y la precipitación se aplican al intervalo entre las horas indicadas, el pronóstico del viento y la temperatura en Soria es para la primera hora indicada. Tienen que interpretarse como la inclinación mucho más probable de la evolución meteorológica en los próximos 7 días. Estará cerca de unos 600 a 800 metros en la mitad norte.

invierno

Seguirá la bajada de las temperaturas, que en la mitad norte puede ser de hasta seis u ocho grados con respecto al miércoles. En las horas centrales del día, a duras penas se pasará de 8 a diez grados en el norte y el interior de la península. “Ciudades como Burgos, Vitoria, Segovia o Ávila aun es bien difícil que excedan los cinco a siete grados de temperatura máxima”, apunta Del Campo.

Revolución En El Tiempo Desde El Miércoles: ¿dónde Y Cuándo Nevará Esta Semana?

En relación a las esperadas lluvias, este miércoles tiene bastantes papeletas para dejar algo de agua. Las probabilidades rondan el 70%-90% y en ciertos puntos tienen la posibilidad de ser con apariencia de tormentas. Para el jueves los porcentajes caen bastante pero sigue existiendo probabilidad de precipitaciones. De cara al fin de semana, eso sí, sol y vuelta a valores propios de agosto. Las temperaturas máximas padecerán un descenso en Soria, situándose en unos 28 grados , pero la mínima experimentará una rápida desviación (con 15 grados de sensación térmica mínima) . Ahora se señala la evolución semanal del tiempo en Soria; concretamente, a la izquierda se expone el estado del cielo de cada día junto a la probabilidad de precipitaciones, seguido de la temperatura mínima y máxima que registrarán los termómetros.

predicción

Durante la primera mitad del día no se esperan lluvias, si bien sí habrá precipitaciones débiles en la segunda mitad del día. En la mañana no se aguardan tormentas, pero en la segunda mitad puede darse algún episodio tempestuoso. La temperatura máxima registrará niveles similares a los de ayer, situándose en los 33 grados , al paso que las mínimas continuarán cerca de los 16 (con una sensación térmica máxima de 34 grados). Respecto a otros municipios cercanos, la previsión meteorológica contempla cambios de nubosidad en Calahorra, puesto que el día empezará con cielos poco anubarrados hasta mitad del día, y predominará un panorama nuboso con tormenta a lo largo del resto del día. En cambio, la AEMET pronostica precipitaciones firmes a lo largo de la tarde.

Agencia Estatal De Meteorología

De esta manera, la Agencia Estatal de Meteorología prevé que mañana miércoles el mercurio no pase de los 25 grados por ejemplo en la ciudad más importante, y el jueves no llegaría a 22. En otras aplicaciones meteorológicas la cifra llega a bajar a 21 y 20 grados respectivamente, si bien carecen de la oficialidad del servicio público. La “Predicción por horas” muestra la información de hora en hora hasta 48 horas después de la hora nominal de actualización de los modelos numéricos , al tiempo que la “Predicción 7 días” abarca el período completo. En relación a las temperaturas mínimas, bajarán a diez grados a lo largo de los próximos dos días y a 8 para el viernes en el caso de la capital. Indudablemente una buena ocasión para refrescar los hogares, si bien para salir a ofrecer un recorrido nocturno o para los madrugadores va a tocar abrigarse un poco.

forma

Así, el miércoles proseguirá el descenso térmico iniciado la día previo, más que nada en el tercio norte de la península, con bajadas que tienen la posibilidad de ser de hasta seis u ocho grados en solamente 24 h. En el tercio norte habrá cielos muy nubosos y calabobos de forma local fuertes o persistentes, más que nada en las comunidades cantábricas y el norte de Galicia. Se repetirán las tormentas en el ambiente de los Pirineos, Cataluña, sur de Aragón y norte de la Comunidad Valenciana, que, de forma mucho más enclenque y con menor posibilidad, se extenderán a zonas próximas y a puntos de Baleares. La cota de nieve va a ir bajando hasta quedar al final del día entre unos 800 y 1.000 metros en el entorno de la Cordillera Cantábrica. Se activarán los primeros anuncios en zonas altas del tercio norte peninsular (Ourense, Lugo, Asturias, León, Palencia, Burgos y La Rioja), informa eltiempo.es. En localidades de Andalucía y el Mediterráneo todavía se superarán extensamente los 20 grados, pero a orillas del Cantábrico por el momento no se pasará de 12 o 14 grados y en la región centro se rondarán los 15 o 17 grados.

El Tiempo En Otros Municipios

Se prevé que la velocidad máxima día tras día del viento oscile entre 18 Km/h y 23 Km/h. No es muy probable que haya tormentas eléctricas a lo largo de este periodo, puesto que se generan una vez cada 3 años en promedio. Previsión del tiempo y temperatura para hoy, mañana y próximos días. Autorizado la utilización de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma. Los intervalos hexahorarios o mayores corresponden con horarios UTC, con lo que hay que añadir una hora en horario de invierno y 2 en el de verano.

Los termómetros registrarán valores mínimos de 18 grados y máximos de 35. El fin de semana deparará intervalos anubarrados con lluvia escasa en todo el sábado y un domingo de intervalos nubosos con lluvia. Este final de semana empezará con unas temperaturas máximas de 28 grados y unas mínimas de 8. A pesar de que se aguardan pocos cambios en la máxima el domingo, la mínima ascenderá cerca de los 13. El sábado en Soria el viento va a estar en tranquilidad, al paso que va a soplar con apariencia de ligeras brisas del sudeste para cerrar la semana.

Primordiales Ciudades

Las lluvias y chubascos se extenderán a parte importante de la mitad norte y a las montañas de la región centro. La cota de nieve bajará de 600 a 800 metros en el noroeste y de 800 a 1.000 en la zona centro. Sin embargo, según afirma el representante de la Aemet, es poco probable que nieve en La capital española capital. Según el eltiempo.es , “podría nevar en varias capitales de provincia ubicadas a una altitud considerable como León, Soria, Segovia… No obstante también va a ser probable que ocurra en ciudades donde es menos habitual como Vitoria-Gasteiz o Valladolid”.