El Tiempo En Teruel Tiempo Teruel Previsión Descriptiva

La “Predicción por horas” muestra la información de hora en hora hasta 48 horas después de la hora nominal de actualización de los modelos numéricos , al tiempo que la “Predicción 7 días” comprende el periodo terminado. Y otro aspecto a tener en cuenta, que afectará en los próximos meses con el deshielo, es la reserva de nieve. A partir de abril y de mayo se transformará en un recurso hídrico de primer orden para los pantanos de la margen izquierda. Escasa era la nieve amontonada hasta mediados de enero, pero las profundas nevadas han disparado de manera súbita la reserva nivosa en el Pirineo, situándola en unos niveles comunes para las fechas. Regresa a bajar la reserva de nieve a mediados de febrero, pero a la vista más nevadas que harán que se recobren los valores.

nieve

Por su parte, mañana se estima un panorama con nubes altas. Los termómetros registrarán un descenso en las temperaturas máximas de Teruel, dejando el mercurio en torno a los 12 grados y la mínima se moverá cerca de los -5 grados (con cerca de -6 grados de sensación térmica mínima), de modo que se producirían heladas . El tiempo en el objetivo de semana va a estar marcado por cielos muy nublados durante el sábado, para acabar con un domingo nublado. Este final de semana empezará con unas temperaturas máximas de 11 grados y unas mínimas de -5 que se podría traducir en heladas, con una cota de nieve de 600 metros de altitud.

Las Precipitaciones Van A Ser Protagonistas A Lo Largo De La Semana Santa

Deben interpretarse como la tendencia mucho más posible de la evolución meteorológica en los próximos 7 días. En el primer mapa disponemos los datos en general de la Cuenca del Ebro. Desde el momento en que empezó el año hidrológico el 1 de octubre el volumen de agua embalsada ha mejorado notablemente, aunque todavía exhibe un déficit de unos 16 puntos respecto a la media habitual.

velocidad

El Jueves y Viernes Beato la probabilidad de lluvia es elevada, y las temperaturas van a llegar a bajar unos cinco grados. A lo largo del fin de semana la inestabilidad podría traer aun alguna tormenta en la ciudad oscense. En la capital de Aragón, Zaragoza, la Semana Santa empezará con un día de sol vernal, con temperaturas próximas a los 22ºC. El Jueves Beato se esperan nubes y aun alguna precipitación desde las 22 o 23h hasta la madrugada.

Teruel

El viernes asimismo se estima lluvia con mucho más potencia en Zaragoza, mientras que el sábado y domingo de Resurrección la lluvia va a ser la protagonista. Desde el martes las temperaturas máximas irán en ascenso, pero las mínimas seguirán siendo bajísimas. En Teruel se aguardan lluvias enclenques al inicio de las vacaciones, y una bajada destacable de las temperaturas, que terminarán con fuertes precipitaciones a lo largo del Jueves Beato. El agua también estará presente el viernes, al tiempo que el fin de semana las tormentas podrían reaparecer con más fuerza. El tiempo será un aspecto clave a lo largo de estas vacaciones condicionadas por la pandemia, y en varias zonas de España las previsiones de AEMET presagian precipitaciones, vientos y cielos nublados, aunque también será personaje principal el sol y el buen tiempo. A continuación se indica la evolución semanal del tiempo en Teruel; concretamente, a la izquierda se expone el estado del cielo de cada día junto a la probabilidad de precipitaciones, seguido de la temperatura mínima y máxima que registrarán los termómetros.

Aunque el domingo se esperan pocas variantes en la máxima, la mínima se mantendrá en valores estancos (lo que se manifestaría con apariencia de helada) , llegando la cota de nieve hasta los 500 metros. Por otro lado, el sábado se percibirán ligeras brisas de viento de dirección noroeste en Teruel, y va a soplar de dirección norte para despedir la semana. El viento seguirá soplando fuertemente en toda la red social. Registrando ráfagas sobre los 60 km/h en el Valle del Ebro, en cotas altas del Pirineo y por el este de Teruel. Las nubes podrían dejar ciertas nevadas débiles y aisladas. En Huesca el sol va a ser protagonista durante el inicio del periodo vacacional, aunque a medida que pasen los días las temperaturas irán descendiendo y podría haber aun algunas lluvias enclenques.

Trabajamos a fin de que la información del tiempo llegue a todos de forma clara y amena. Nos atrae contar que día va a hacer, pero asimismo las razones, conque en nuestros espacios hallaréis muchas explicaciones del apasionante mundo del tiempo y el tiempo en Aragón. Sin olvidar la participación de la audiencia con sus fotografías, sus vídeos, sus datos y comentarios que enriquecen todo el espacio y las imágenes que nuestros compañeros de redacción nos graban día a día mostrándonos la realidad meteorológica de los pueblos de Aragón. Los símbolos y la precipitación se aplican al intervalo entre las horas indicadas, el pronóstico del viento y la temperatura en Teruel es para la primera hora indicada. Se prevé que la agilidad máxima diaria del viento oscile entre 11 Km/h y 21 Km/h. Se prevén precipitaciones y algunas nevadas a lo largo de este periodo (un total de 5 días con fenómenos meteorológicos).

sensación térmica mínima

Previsión del tiempo y temperatura para el día de hoy, mañana y próximos días. Los intervalos hexahorarios o mayores corresponden con horarios UTC, con lo que hay que añadir una hora en horario de invierno y dos en el de verano.

El Tiempo A Lo Largo De Todo El Año

Por la mañana no se esperan lluvias, pero va a haber enclenques lloviznas por la tarde. Además, hay pequeñas opciones de tormentas a lo largo de la mañana y es muy probable que aparezcan en la segunda mitad del día. Las temperaturas no cambiarán bastante con respecto a ayer, con unas máximas de 15 grados y unas mínimas de -3 (pero con cerca de -2 grados de sensación térmica mínima) , de manera que podrían hacer acto de presencia heladas débiles . El viento de Nordoeste seguirá soplando con ráfagas fuertes y vamos a tener nevadas en la cara Norte del Pirineo, y mucho más enclenques y desperdigadas en el Sistema Ibérico a cotas bajísimas.

Horas

El nuevo año hidrológico comenzó con unas reservas de agua embalsada bajo mínimos. Las precipitaciones caídas en los meses de otoño e invierno han paliado, solo en parte, la situación. El último episodio de precipitación ha dejado nevadas en cotas bajas como es el caso de la ciudad de Calanda, en el Bajo Aragón.