En Huesca se manifestará un viento flojo de dirección este. A partir del martes las temperaturas máximas van a ir en ascenso, pero las mínimas proseguirán siendo muy bajas. El gráfico que ahora se muestra indica cómo evolucionará el tiempo durante la semana en Huesca.
Y otro aspecto a tener en cuenta, que afectará en los próximos meses con el deshielo, es la reserva de nieve. Desde abril y de mayo se transformará en un recurso hídrico de primer orden para los pantanos de la margen izquierda. Escasa era la nieve acumulada hasta mediados de enero, pero las intensas nevadas han disparado de forma súbita la reserva nivosa en el Pirineo, situándola en unos escenarios comunes para las datas.
El Tiempo En Huesca Mañana
De izquierda a derecha, se representa el día pertinente, el estado del cielo predominante, la posibilidad de precipitaciones y las temperaturas mínimas y máximas. El primer día de la semana es probable que no se superen los 5 grados en extensas zonas de la mitad norte peninsular. Desde el martes se estima una recuperación progresiva de las temperaturas diurnas, según la Agencia Estatal de Meteorología.
¿La situación será parecida en los últimos días del mes de febrero o se estima un nuevo cambio de tiempo? Habrá heladas enclenques en amplias zonas del interior peninsular, mucho más profundas en zonas de montaña. Es poco probable que haya tormentas eléctricas durante este período, ya que se producen una vez cada 5 años en promedio. Según la Agencia Estatal de Meteorología , ha aumentado la indecisión en la posición de la depresión en altura, si bien lo más probable es que vaya debilitándose y desplazándose hacia el este, provocando una pérdida de intensidad de las precipitaciones durante el fin de semana. En el primer mapa poseemos los datos generales de la Cuenca del Ebro. Desde que empezó el año hidrológico el 1 de octubre el volumen de agua embalsada ha mejorado claramente, si bien todavía exhibe un déficit de unos 16 puntos en relación a la media habitual.
El Tiempo En Otros Municipios
La “Predicción por horas” presenta la información de hora en hora hasta 48 horas después de la hora nominal de actualización de los modelos numéricos , al tiempo que la “Predicción 7 días” abarca el período terminado. Esta madrugada, el concejo de San Pedro Manrique registró, según la Aemet, la temperatura más fría en España, con 14,1 grados bajo cero, seguido por la estación de Astún con 11,5 bajo cero y Sierra Nevada , con 11,4 bajo cero. Trabajamos a fin de que la información del tiempo llegue a todos de forma clara y amena. Nos atrae contar que día va a hacer, pero asimismo las causas, conque en nuestros espacios hallaréis muchas explicaciones del apasionante mundo del tiempo y el clima en Aragón.
El nuevo año hidrológico comenzó con unas reservas de agua embalsada bajo mínimos. La sequía y el calor del pasado año fueron los autores. Las precipitaciones caídas en los meses de otoño y también invierno han paliado, solo en parte, la situación. Esta situación ha puesto en aviso por nevadas, lluvias y tormentas o fenómenos ribereños a Andalucía, Castilla-La Mácula, Cataluña, Zona de Murcia, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Se prevé que la velocidad máxima diaria del viento oscile entre 18 Km/h y 31 Km/h. Previsión del tiempo y temperatura para el día de hoy, mañana y próximos días. Los intervalos hexahorarios o mayores corresponden con horarios UTC, con lo que hay que añadir una hora en horario de invierno y 2 en el de verano.
La semana empezará con la llegada de una masa de aire frío polar continental la noche del domingo al lunes que hará que bajen las temperaturas mínimas, pero sobre todo las máximas en la día del lunes, con valores negativos a lo largo de todo el día en el Sistema Ibérico y el Pirineo. El viento de Noroeste seguirá soplando con rachas fuertes y vamos a tener nevadas en la cara Norte del Pirineo, y más enclenques y desperdigadas en el Sistema Ibérico a cotas muy bajas. El viento seguirá soplando de manera fuerte en toda la comunidad. Registrando rachas sobre los 60 km/h en el Valle del Ebro, en cotas altas del Pirineo y por el este de Teruel. Las nubes podrían dejar ciertas nevadas enclenques y aisladas.
Regresa a bajar la reserva de nieve a mediados de febrero, pero a la vista mucho más nevadas que harán que se recobren los valores. El último episodio de precipitación dejó nevadas en cotas bajas como es la situacion de la ciudad de Calanda, en el Bajo Aragón. La selección se hace por ayuntamientos y la información que se muestra son predicciones para la capital del ayuntamiento, ya que algunos términos municipales tienen una gran extensión geográfica, tal como diferencias de altitud sensibles, varios de los datos previstos tienen la posibilidad de variar de un espacio a otro del mismo.
Huesca
La situación invernal continuará este domingo con nevadas en cotas bajas del extremo norte peninsular, heladas en buena parte del interior y viento fuerte en el cuadrante noreste, Galicia, Baleares, Cantábrico y Alborán, según Aemet. El tiempo en el objetivo de semana va a estar marcado por cielos muy anubarrados en todo el sábado y un domingo muy nublado con lluvia escasa. El primero de los días dejará una temperatura máxima por encima de 23 grados y una mínima de 14 . A pesar de que se esperan pocos cambios en la máxima el domingo, la mínima continuará en valores similares.
Sin olvidar la participación de la audiencia con sus fotos, sus vídeos, sus datos y comentarios que enriquecen todo el espacio y las imágenes que nuestros compañeros de redacción nos graban día a día mostrándonos la realidad meteorológica de los pueblos de Aragón. Los símbolos y la precipitación se aplican al intervalo entre las horas indicadas, el pronóstico del viento y la temperatura en Huesca es para la primera hora indicada. Se desarrollan automáticamente a través de el régimen estadístico de los resultados de modelos numéricos de predicción, lo que puede ofrecer sitio a diferencias con otras predicciones realizadas por la Agencia, que son desarrolladas por predictores que interpretan y adecuan los desenlaces de los modelos. Deben interpretarse como la tendencia mucho más posible de la evolución meteorológica en los próximos 7 días. Las temperaturas primaverales a lo largo del día y la calima serán las protagonistas del fin de semana de Carnaval.