Las Primordiales Cabalgatas De Reyes En Tenerife: Horarios, Recorridos Y Zonas De Bajo Encontronazo Sonoro

El paseo de la cabalgata va a partir de la Plaza de la República Dominicana (Avenida de Bélgica), para avanzar por las calles Asuncionistas, Ramón y Cajal, Galcerán, Plaza de Weyler, Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Hervás, La Marina hasta la Plaza de La Candelaria. El próximo 4 de enero va a tener rincón en la Villa de La Orotava entre los acontecimientos más golosos y aguardado en estas fiestas navideñas. En la víspera de la visita y enorme cabalgata de sus Majestades los Reyes Magos, se volverá a llevar a cabo el roscón enorme y solidario. En el Sur de Tenerife, Melchor, Gaspar y Baltasar también harán acto de presencia, como en Adeje, donde van a llegar en helicóptero al Campo Municipal de Fútbol, a las cinco de la tarde. Se tiene dentro a esta oferta, el Mercado del Arte, que, desde ayer, exhibe el trabajo de diferentes desarolladores en la plaza Isla de la Madera.

El primero va a ser el de la avenida de Bélgica confluencia con Comodoro Rolín, para el comienzo de los trabajos de instalación de infraestructuras y localización de carrozas en la zona de comienzo del desfile. La seguridad asimismo será un punto importante con un dispositivo especial de la Policía Nacional, que se establecerá desde las nueve de la mañana y hasta las seis de la tarde. Durante el recorrido de la cabalgata, un pregonero real va a ir comunicando de la llegada a Santa Cruz de Tenerife de los Reyes Magos arropado por hinchables y figurantes de todo tipo, además ed los pajes reales que recogerán las cartas para los Reyes Magos de Oriente. Al terminar la cabalgata, Melchor, Gaspar y Baltasar efectuarán el clásico acto de adoración en el Belén de la plaza de la Candelaria, donde recogerán las últimas cartas de los niños y pequeñas que lo deseen.

¿a Qué Hora Comienza La Cabalgata De Reyes 2023 En Santa Cruz De Tenerife?

El mercadillo “Dreamer Market” abre sus puertas entre los días 3 y 5, en la Plaza de la Iglesia de la Concepción, y va a contar, además, con animación orientada al púbico infantil. En otro orden de cosas, un total de 5 mercadillos permanecerán libres hasta altas horas de la noche del día 5, entre aquéllos que están el Mercadillo de Navidad situado en la Alameda del Duque de Santa Elena y el Gastro Navidad Market Fest en la plaza de España, los dos abiertos al público desde el pasado 15 de diciembre. Un helicóptero del Batallón de Helicópteros de Maniobras BHELMA VI del Ejército de Tierra con base en Los Rodeos, sobrevolará el recinto deportivo para anunciar la cercanía de Sus Majestades, que, gracias a la magia, aparecerán con sus respectivos séquitos de pajes y embajadores.

Estos cierres van a dar comienzo a las 15.00 horas con el cierre de la avenida de Bélgica confluencia con Comodoro Rolín, para el comienzo de los trabajos de instalación de infraestructura y localización de carrozas en la región de inicio de la Cabalgata. En La Orotava, ese espacio sin ruido se ubicará en el primer tramo de la avenida Mercedes Pinto, lugar desde el que va a partir la enorme cabalgata a las 20.00 horas, al paso que por fuera del instituto de La Prodigiosa se contará con una región amoldada para personas con movilidad achicada. Los emperadores de Oriente, junto a su séquito de más de 500 personas, grandes y pequeños, protagonizarán un espectacular desfile, cargado de sorpresas.

Entorno Del Estadio

Durante la misma, los pajes de los tres Reyes Magos repartirán en mano un total de 2.500 kilos de caramelos sin gluten y, de ellos, además, 500 kilos no contendrán azúcar. Tras partir de la avenida de Bélgica, el paseo discurrirá hacia la plaza de la República Dominicana, avenida Asuncionistas, Ramón y Cajal, Galcerán y plaza de Weyler, para seguir, posteriormente, por las calles Méndez Núñez, El Pilar y Villalba Hervás. La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife será la encargada de abrir un desfile que, partiendo en la avenida de Bélgica, discurrirá hacia la plaza de la República Dominicana, avenida Asuncionistas, Ramón y Cajal, Galcerán y plaza de Weyler; para proseguir, posteriormente, por las calles Méndez Núñez, El Pilar y Villalba Hervás. Bermúdez resaltó que “tras 2 ediciones, las calles de Santa Cruz de Tenerife se volverán a impregnar de la magia de la cabalgata de los Reyes Magos que recobra su recorrido tradicional”. La ciudad turística de Puerto de la Cruz vivirá la clásico cabalgata de los Reyes Magos con su punto de partida habitual en los exteriores del Castillo San Felipe.

reyes

En el Puerto de la Cruz, los niños que sufren TEA asimismo dispondrán de un espacio concreto ubicado en la avenida Familia Bethencourt y Molina, donde, en un trayecto debidamente señalado de 190 metros, la comitiva circulará sin ruido. Además, desde el Ayuntamiento se ha dispuesto una región de aparcamiento en exactamente la misma avenida a fin de que puedan entrar con facilidad las familias que quieran gozar del paso de los Reyes Magos, las que deberán agarrar una autorización particular en el propio Municipio. También, en el ámbito de la explanada superior del Centro Comercial Martiánez se dispondrá de una zona para personas con movilidad achicada. Ahora en el norte de la Isla, municipios como El Sauzal se aúnan a la idea de espacios sigilosos, pero asimismo para personas con discapacidad. Esté último estará instalado en la avenida Inmaculada Concepción , al paso que la región silenciosa está en la calle Ronda Sauzalito . Estará apta para personas con diversidad funcional y aquellas que padecen trastornos del espectro autista .

Apps Municipales

El villano don Ramón, va a ser el responsable de cultivar la indecisión en esta fantasía, conminando con cambiar los regalos de los mucho más pequeños por carbón. Llegados a este punto, va a ser primordial la ayuda de todos los niños y pequeñas para vencerlo y que el alcalde logre dar la llave mágica a Sus Majestades. Una vez con ella, Melchor, Gaspar y Baltasar van a poder dejar regalos en todos los hogares de Santa Cruz de Tenerife. Las personas con movilidad achicada podrán acceder al interior del Estadio por medio de la puerta 2, al paso que la 17 es la más indicada para la entrada de la gente con discapacidad visual. Se contará, además de esto, con intérpretes de lengua de signos y pictogramas, que serán proyectados en la pantalla gigante. Algunas de las sugerencias del Municipio para disfrutar de una cabalgata son contratiempos son usar transporte público, llegar con antelación y dejar los carritos de bebé en las zonas habilitadas para ello.

Con la comitiva real sobre el césped, el alcalde, acompañado por el concejal de Fiestas, entregarán la llave mágica a los Reyes Magos, que también recorrerán el perímetro del rectángulo de juego para saludar a los ayudantes y agarrar las últimas cartas. Todo está ya listo en la Villa Histórica de Granadilla de Abona para recibir este próximo 5 de enero a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que llegarán a la Villa acompañados de sus pajes, cargados de regalos para todos y cada uno de los pequeños y niñas. La enorme novedad del año en curso ha sido posibilitar una mayor afluencia de personas en la distribución de la llave a los Reyes que abre todas las puertas de los hogares de la ciudad, un acto que se festejará en la explanada superior del Centro Comercial Martiánez. Los Reyes Magos de Oriente van a llegar a Santa Cruz de Tenerife para comenzar su cabalgata por las calles de la ciudad más importante tinerfeña a partir de las 19 horas en su ruta clásico. En Candelaria regresa La Noche de los Sueños, con cinco espacios en el casco, con distintas ocupaciones, a las que se sumarán un paseo real por las medianías y la recepción real en el Consistorio.

Otros municipios como El Sauzal, La Orotava o el Puerto de la Cruz también han comunicado que este año van a contar con estos puntos sigilosos en sus desfiles reales. En La Laguna, Sus Majestades de Oriente adelantan su llegada a las 11 de la mañana, donde el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, los recibirá en el Salón de Plenos, exactamente el mismo rincón en el que los niños van a poder darles en mano sus cartas. A las 16.00 horas empezarán su desfile real, con sus camellos, por la calle Nava y Grimón, hasta la plaza del Cristo.

Melchor, Gaspar y Baltasar van a hacer las delicias de pequeños y mayores, en un recorrido por la capital tinerfeña. El Ayuntamiento ha elaborado un plan especial para la celebración de este evento, con lo que se efectuarán cortes de tráfico en las vías por las que circulen los Reyes Magos y va a haber mayor presencia policial y de efectivos de limpieza. La Cabalgata de Santa Cruz empezará a las siete de la tarde, una vez que Melchor, Gaspar y Baltasar lleguen al estadio Heliodoro Rodríguez López dentro de un helicóptero, a las 17.00 horas. Allí, un espectáculo con mucho más de 700 figurantes les dará la bienvenida, para, ahora, recoger las últimas cartas de los pequeños asistentes, y, por supuesto, la llave mágica de la ciudad, de la mano del alcalde, José Manuel Bermúdez, con la que abrirán todas y cada una de las puertas.

En El Rosario, los Reyes asimismo harán acto de presencia, dejando aparcados los turismos descapotables de la pandemia, para retomar sus carrozas. Va a ser a partir de las 16.00 horas, y además de Melchor, Gaspar y Baltasar, se va a poder ver a rebaños de ovejas, los vehículos Planeta Mini Clasic y el Club de Vespas de Tenerife. La Cabalgata va a contar con 12 carrozas, 2 de ellas con música directamente, junto a mucho más de un millar de individuos y figurantes que formarán una parte de un paseo multicolor que se empezará en la avenida de Bélgica.

Santa Cruz de Tenerife es vanguardista en esta clase de ideas, puesto que lleva años incorporando espacios silenciosos. Este año va a estar puesto al paso de la Cabalgata por el parque García Sanabria, en el tramo comprendido entre las calles Numancia y El Pilar. Además, va a haber un espacio alcanzable para las personas con discapacidad, concretamente, en la famosa como región del Orche.