\’latinos En El Corredor De La Muerte\’, De David Beriain, Irá A Los Emmy

En aquel momento explicó qué le llevó a «bautizar a la productora con el nombre de \\’93 Metros\\’ «Mi productora tiene por nombre 93 Metros porque la fundamos en el momento en que mi abuela murió. Las autoridades deseen que sepas que, si harás eso, vas a finalizar en la condenada prisión”, asegura completamente convencido de la labor de quien trabaja con los inferiores en la calle, dando asistencia psicosocial y también intentando distanciarlos del consumo de drogas. En este programa particular, Beriain destaca la importancia de la presente coyuntura política del país, con Donald Trump adelante de la Casa Blanca. El navarro está en los pocos noteros de todo el mundo que consiguió internarse en los campamentos de las FARC y entrevistar a los talibanes. Pero en el momento en que a un sujeto se la ejecuta no hay vuelta atrás”, esgrime Beriain como razonamiento contra un sistema que “en el instante en que consiguió la primera condena, trata siempre y en todo momento de autoprotegerse, de no rectificar”.

latinos

En concreto, en exactamente la misma cárcel de Polunsky, Texas, donde está el protagonista del reportaje, hay otros 59 latinos a la espera de su ejecución mediante la inyección mortal. La otra propuesta periodística es El mercado de la inocencia, que llegará una semana después a la cadena. El espectador conocerá de la mano del periodista David Beriain cómo en las últimas 2 décadas, Medellín ha evolucionado desde el narcotráfico y la violencia extrema a una próspera ciudad cosmopolita. En esta investigación, Beriain ha ido a través de la Alcaldía de Medellín, la Policía Nacional Colombiana y las Entidades del Menor, que asisten a quienes son explotados sexualmente. David Beriain, natural de Artajona, es notero y directivo de reportajes, especializado en conflictos armados, temas de violencia y periodismo de inmersión. En la cárcel de Polunsky, en Texas, donde está el protagonista del reportaje hay otros 59 latinos que están esperando de la ejecución de la pena de muerte mediante la inyección letal.

“latinos En El Corredor De La Desaparición”, De David Beriain, Nominado A Los Premios Emmy 2019

\’Latinos en el corredor de la muerte\’ es también un reconocimiento a aquel periodismo que trata con “cariño” y “precaución” la fotografía y la narrativa audiovisual , de forma que es viable sacarle “todo el jugo” a la verdad. La ceremonia final de estos premios se festejará en el Lincoln Center de Nueva York el 24 de septiembre. No obstante, el lado oscuro de la afluencia de turistas fué un boom para el turismo sexual que ha convertido la vida de varios menores en una genuina pesadilla. El documental \’Latinos en el corredor de la muerte\’, comandado por David Beriain, opta a llevarse el Emmy a la Mejor Investigación Periodística en castellano.

proceso

De 35 años de edad, Cubas fue culpado a muerte en 2004 por haber participado en el rapto, violación y asesinato de una chica también hispana. Juan Balderas fue condenado a muerte en el año 2014 tras un largo avance lleno de irregularidades. El supuesto testigo de un asesinato a un miembro de su pandilla fue, según expertos, culpado de forma injusta. Juan suma 12 años de reclusión esperando de justicia y en los próximos días se lo jugará todo en su apelación ante la corte. Este reportaje, codirigido por Fernando Ureña y fruto de una investigación de múltiples meses dirigida por Frank Belyeu, fue emitido en DMAX en 2018.

El Documental Del Director De Artajona Competirá En La Categoría De Mejor Investigación Periodística En Castellano

No obstante, el notero deja sitio a la promesa y pone como un caso de muestra otros estados estadounidenses en los que existen un “muy, verdaderamente fuerte” movimiento contra la pena capital. “Las injusticias, en el momento en que un sujeto está sentenciada a 40 años de prisión o aun a cadena perpetua, son revisables y reversibles. En concreto, en exactamente la misma prisión de Polunsky, Texas, donde está el protagonista del informe, hay otros 59 latinos esperando de su ejecución por medio de la inyección mortal. Se le atribuyó la muerte de un miembro de la misma pandilla latina de la que formaba parte y pasó 8 años aguardando de un juicio. \\’Latinos en el corredor de la desaparición\\’ y \\’El mercado de la inocencia\\’ ahondarán en las prisiones estadounidenses y en el turismo sexual.

Dora Buenrostro mujer fue sentenciada en 1998 por haber matado a sus tres hijos de 9, 8 y 4 años para vengarse de su marido. Según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte, las ejecuciones de mujeres son algo extraño, solamente se han podido documentar 571 casos desde 1632. En Florida, el considerablemente más veterano es el cubano Omar Blanco, de 64 años, pero seguramente el más mediático es Rory Conde, un asesino en serie colombiano que fue popular en Miami como «el estrangulador de la Calle 8». El informe de investigación, producido por la compañía 93 Metros establecida por el propio David Beriain, fue efectuado para el grupo audiovisual Discovery Networks Latin America / US Hispanic. En España ha sido emitido en la cadena de televisión DMax, que también emite la serie de documentales \’Furtivo\’ efectuada por el periodista navarro.

Arrollado Un Hombre De 53 Años En La Avenida De Zaragoza

La situación de los latinos es en especial vulnerable en estos casos, realizando que la mala praxis judicial sea algo común, por fundamentos como el idioma, la simple confusión de los presentes oculares, los prejuicios raciales y nuestro estatus de inmigrante. También el espectador va a conocer a Yancy, la mujer de Juan que ha decidido estudiar Derecho para proteger a sus marido y a quienes, sin recursos, se enfrentan a la pena de muerte en Texas. DMAX apuesta por el informe en profundidad y en concreto por David Beriain, con 2 nuevas entregas de su periodismo inmersivo. La primera de ellas, Latinos en el corredor de la muerte va a llegar el próximo 5 de marzo, al paso que el 26 de marzo se estrenará El mercado de la inocencia.

caso de juan

Injusticias que tejen una situación vertiginosa de anomalías en los corredores de la muerte de las prisiones estadounidenses para estos ciudadanos. Beriainha sido nominado al premioEmmypor su reportaje\\’Latinos en el corredor de la muerte\\’,en el que contaba la situacion de Juan Balderas y su condena a muerte en la prisión de Polunsky, en Texas . En el tercer mes del año de 2014, el notero navarro David Beriain Amatriaincomenzó a ser un rostro considerablemente más que popular para todos los españoles tras su refulgente fichaje por Discovery Max, el canal donde el periodista navarro ha brindado varios de sus mejores trabajos, algunos de ellos reconocidos a nivel internacional.

\’Clandestino\’ Volverá A Finales De Año

La situación de los latinos es especialmente vulnerable en estas ocasiones, haciendo que la mala práctica judicial sea algo común por motivos como el idioma, la fácil confusión de los presentes oculares, los prejuicios raciales y nuestro estatus de inmigrante. En este momento, Juan suma 12 años de reclusión aguardando de justicia y en los próximos días se lo jugará todo en su apelación frente a la corte. Sin buscarlo y en medio de una producción de la novedosa temporada de \’Clandestinos\’, el periodista David Beriain recibió la novedad de que su reportaje \’Latinos en el corredor de la desaparición\’ había sido nominado como Mejor Investigación Periodística en Español en los premios Emmy de Novedades y Documentales. En cuanto al modelo de trabajo, David Beriain afirma que DMAX y Discovery Channel les permiten, a él y a su equipo, además de tener una gran presencia internacional, emprender los documentales “con paciencia para ver los resultados”.

Regresa El Oso Pardo: La Población Se Ha Multiplicado Por Cinco En 25 Años

No obstante, el lado obscuro de la afluencia de turistas fue un boom para el turismo sexual que convirtió la vida de varios inferiores en una genuina pesadilla. El inconveniente es que, más allá de que la prostitución es legal en Colombia, varios de estos visitantes llegan con la intención de tener sexo con inferiores. “La práctica es ir allí para acostarse con pequeñas de 12 o 13 años a la que pagarás 5.000 dólares americanos americanos americanos por su virginidad. Se aprovechan de la necesidad de un espacio donde la desigualdad es realmente fuerte”, explica el notero navarro.