Jordi Roca, el pequeño de los hermanos Roca, puso este lunes en alarma a los seguidores de MasterChef. Su voz preocupó a quienes estaban viendo la final del programa, puesto que el chef catalán tuvo que estar comunicado con los solicitantes entre susurros y sus intervenciones tuvieron que ser subtituladas. Sin embargo, por ahora, su voz prosigue perjudicada y su habla se puede confundir con una afonía. La explicación médica es que las cuerdas vocales se abren y dejan escapar el aire. Hablar se puede transformar en algo muy agotador y por eso, el repostero habla susurrando.
Mientras que Jordi les daba las instrucciones para preparar su siguiente plato, la extrañeza entre los telespectadores iba en incremento. Ha asegurado que la distonía se genera tras una sucesión de espasmos que tienen la posibilidad de producirse en cualquier parte del cuerpo. Estas sacudidas pueden darse en la cara, el pie, la boca o el cuello, como es el caso del cocinero catalán. Evaluna, Mau y Ricky y otros hermanos que no comparten emprendimiento musical. LOS40 te llevan al fan event de \’Mañana va a ser bonito\’ de Karol G.
¿qué Le Pasa A Jordi Roca En La Voz? La Patología Que Le Ordena A Charlar Entre Susurros
Pero la verdad es que sufre ya hace 12 años una patología más grave y extraña, distonía cervical, que no solo perjudica a su voz. Jordi Roca, el conocido cocinero del prestigioso Celler de Perro Roca, sufre una enfermedad neurológica llamada distonía y que lo ha dejado afónico permanentemente. Así lo desveló a lo largo de una entrevista con el programa Late Motiv de Movistar+ que presenta Andreu Buenafuente. En una charla con el presentador, el prestigioso chef ha contado de qué forma está conviviendo con esta extraña enfermedad. La zona del cuello fue la mucho más perjudicada por la patología y hubo un momento en el que el chef ni podía mantener erguida la cabeza.
Se trata de una patología neurológica, que perjudica, por ejemplo unas partes del cuerpo, a la tonicidad de la musculatura de la región del cuello, y por ende, a las cuerdas vocales. De esta manera se entiende su dificultad en el momento de articular las palabras y tener que charlar entre susurros para hacerlo más liviano y menos lamentable. Seguramente muchos de los seguidores del programa no recordaron en ese momento qué le pasa a Jordi Roca. Hay que remontarse hasta el año 2010 para entender qué le sucede en la voz. En ese año, el chef empezó a padecer un grave problema de salud llamado distonía cervical. A priori podría parecer que el más pequeño de los hermanos Roca estaba afónico.
La Extraña Patología De Jordi Roca Que Le Ha Dejado Afónico
“Yo me vi forzado a esto y si bien no era alguien muy hablador, al principio lo viví con resignación y se encontraba un poco abatido por esta nueva situación. El silencio me deja escuchar y comprender a las persona de otra manera”, ha dicho Jordi Roca intentado extraer una lección de esta rara enfermedad que le ha cambiado la vida. Vivir con la enfermedad no es sencillo y, aunque Jordi Roca exhibe cierto optimismo, reconoce la patología está pasándole factura a su carácter. “No soy tan espontáneo como era antes, soy más retraído, pero yo ya era tímido, reservado”, ha contado el cocinero, que se toma su nueva situación con humor. “Me he dado cuenta de que charlar está completamente sobrestimado. En ocasiones, dices más con gestos y miradas”.
Sin embargo, en la final de Masterchef diez hubo un instante que preocupó al público y fue en el momento en que se escuchó hablar al chef Jordi Roca. El reconocido chef de Celler de Perro Roca solamente podía susurrar. Al parecer, en 2010, Jordi Roca llegó a su restaurante a la noche y apreció un fuerte mal en el cuello. En ese momento, su cabeza comenzó a realizar movimiento sin que su cerebro lo ordenase, algo que siguió repitiéndose en el tiempo aunque bajado en intensidad. “He pasado un buen tiempo con el cuello muy, muy alzado, y aun en el momento en que camino se me levanta el cuello”. Jordi pasó un tiempo abatido por esta situación, pero tras años de rehabilitaciónel repostero logró sobrepasar varios de sus hándicapy comenzó a poner en valor otras caracteristicas a los que no había prestado atención antes, como el valor del silencio y la escucha.
“¿Qué le pasa a Jordi Roca en la voz?” se transformó en entre las cuestiones mucho más repetidas en Twitter durante la final, quedando claro que varios espectadores ignoran el problema médico que sufre Jordi Roca desde 2010. La voz de Roca era muy débil y Televisión Española rotuló lo que decía para que los espectadores en casa pudieran entender también los ingredientes, el modo de elaboración y todo cuanto se procuraba en la elaboración del plato. La final del concurso de cocina Masterchef 10 fue de lo más enternecedora con el aguardado triunfo de María Lo pero tuvo un punto de inquietud con el cocinero Jordi Roca como personaje principal. Es bien difícil de diagnosticar, no tiene cura, pero se puede prosperar con inyecciones de bótox o con rehabilitación, como fué el caso de Jordi Roca.
Ahora sabe que sufre distonía, una afectación neurológica que hace movimientos involuntarios en muchas unas partes del cuerpo. “En mi caso es especial porque es el cuello, se me tensa bastante”, contó recientemente el responsable de repostería de El Celler del Can Roca. “Puedo empezar una oración, una palabra, pero enseguida me quedo sin aire. Es tal y como si hubiese olvidado hablar”.
Jordi tiene junto a sus dos hermanos Joan y Josep el restaurante Celler Perro Roca en Gerona (Cataluña). Es de los mejores restaurantes del mundo y un lugar de circuito obligatorio por todos los amantes de la buena mesa. Es el caso de la heladería Rocambolesc que creó al lado de Alejandra Rivas.
El catalán sufre distonía cervical, una enfermedad neurológica que puede perjudicar a la tonicidad de la musculatura de cualquier parte del cuerpo y provocar movimientos involuntarios. El chef ha necesitado rehabilitación para conseguir sostener la cabeza en una situación correcta. Roca sufre, desde el 2010,distonía cervical, patología neurológica que puede afectar a la tonicidad de la musculatura de cualquier una parte del cuerpo, y que, en su caso, se concreta en la región del cuello. El cocinero de 44 años fue diagnosticado de distonía hace en este momento 12 años.
Jordi Roca, que no acostumbra a hablar de su vida privada, se sinceró sobre este tema con el periodista Pau Arenós en una reciente entrevista em la serie Mesa para 2. “Al comienzo creí que era una faringitis…”, dijo al hablar de los primeros síntomas previos al diagnóstico, que no fue precisamente fácil como contó en otra entrevista en 2018. El inconveniente lo hizo público exactamente el mismo pastelero al asegurar, con enorme sentido del humor, que agradecía a todos y cada uno de los que le ofrecían caramelos de limón para su afonía pero que no le iban a hacer nada. Los espectadores de Masterchef se quedaron ayer impresionados por la forma de hablar del chef Jordi Roca , con contrariedad y entre susurros.