Se aproxima la Semana Santa y todos los cofrades están con la mirada en el cielo, frente a la posibilidad de que las lluvias y las inclemencias meteorológicas puedan aguar la semana más aguardada en ciudades como Sevilla. Para la Semana Santa, en cambio, se estima un cambio en la situación meteorológica, aunque no por ello desaparecerá el agua. Todo el planeta mira al cielo para ver si las lluvias evitarán que los nazarenos vuelvan a las calles enSemana Santatas dos años de pandemia.
Sin embargo, en Baleares, Comunidad Valenciana y ambiente de Murcia proseguirá una situación de inestabilidad, con cielos anubarrados o cubiertos y precipitaciones. De cara al viernes 8, primer día de la etapa inicial de la operación salida de Semana Santa, las previsiones de eltiempo.es muestran cielos poco nublosos en la península y Baleares y sin previsión de precipitaciones. La salvedad va a estar en Galicia y en el Cantábrico, donde se aguardan lluvias -persistentes en el Oeste-, viento y olas de hasta 4 metros. Por su parte, en la costa mediterránea y en Canarias la subida de las temperaturas será destacable. Habla de un Viernes de Dolores con cielos nublados e intervalos de nubes a lo largo de la tarde, esperándose unas máximas de 22º y unas mínimas de 6º.
Semana Santa En Sevilla
Las temperaturas tienden a subir en todo el país, si bien las máximas podrían bajar levemente en el área cantábrica. “Gran pluralidad de niveles probables con lo que resulta difícil estimas las condiciones meteorológicas para este periodo”, apostilla. Del Domingo de Ramos al Miércoles Beato, con un nivel de confianza muy bajo, hace ver que llegará una borrasca por el nordoeste peninsular y dejará los cielos nublados. Predominio de tiempo estable con cielos poco nublados en casi todo el país.
Con la llegada del Domingo de Ramos, en cambio, aumentaría también la probabilidad de lluvia, alcanzando un 20% en ciertas horas de la tarde. Una posibilidad de agua entre el 10% y el 20% que las conjeturas, hoy día, aguardan hasta el Jueves Santo, siendo el Miércoles Beato la día con mayor nubosidad. Mucho peor tiempo se estima para el Martes Santo, con hasta un 70%-80% de probabilidad de lluvias durante toda la tarde, lo que dificultaría un discurrir lógico de la jornada de Semana Santa en Sevilla. Pronóstico afín el que da Tiempo.com, de Meteored, para Viernes de Dolores, Sábado de Pasión y Domingo de Ramos.
Martirio De Los Javieres Del Consejo De Cofradías De Sevilla 2023: Horario Y Paseo
Ya se puede comprender qué género de ropa meter en las maletas y bajo qué condiciones meteorológicas se van a llevar a cabo los desplazamientos de la primera etapa de la operación salida. Al igual que en Sevilla, en el resto de provincias de Andalucía están muy pendientes del tiempo para Semana Santa. Al paso que para el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión la posibilidad de agua es bajísima en toda la provincia, el terral de primavera amenaza a Málaga. Las previsiones para el Domingo de Ramos y el Lunes Santo generan mucha indecisión.
Afín a eso que ocurriría el Sábado de Pasión, en el momento en que se pasaría de cielos anubarrados a más cubiertos. Juan Antonio Salobre, por su parte, charla de evolución de cielos nubosos de oeste a este con probables lluvias para el Lunes Santurrón y el Martes Santurrón. Unas aguas que se empezarían en Sevilla y Jerez para acabar afectando horas después a Málaga. Se aguardan nubes bajas en el área cantábrica y norte de las Canarias montañosas, tal como nubes de evolución dispersas en montaña en la Península, sin descartar completamente algún chubasco apartado ocasional.
En cualquier caso, el grado de seguridad hasta el Miércoles Santurrón es bajísimo. En todo el país se prevé predominio de tiempo permanente con cielos poco nubosos. Únicamente, se aguardan nubes bajas en el radical norte peninsular, nubes altas en Canarias, así como nubes de evolución desperdigadas en el tercio oriental peninsular, sin descartar completamente algún calabobos apartado ocasional en litorales catalanes o por la tarde en montaña. Predominio de poco nuboso o despejado en todo el país, salvo por nubes bajas matinales en el área cantábrica y por alguna nubosidad de evolución en el interior oriental peninsular, donde podrían caer ciertos calabobos desperdigados por la tarde.
El Tiempo En Sevilla En Semana Santa Hoy Y Mañana: La Previsión De Aemet De Lluvias Por Horas Y Días Para Las Procesiones
Estas cuestiones se las hace todo el mundo cuando llegan las vacaciones y este año no es una excepción, sobre todo tras el mes de marzo y principio de abril que ha vivido España. La Semana Santa estará marcada por el tiempo variable «propio de la primavera», con múltiples días de inestabilidad ocasionados por un frente activo que barrerá la península y después una previsión de temperaturas en ascenso y tiempo estable en los primordiales días de fiesta. Las temperaturas tienden a subir en todo el país, aunque las máximas podrían bajar ligeramente en el Cantábrico oriental, alto Ebro y Pirineos. Estarán en valores superiores a los normales para la fecha en la mitad occidental de la Península, noreste y Canarias. La cosa se complica en el tramo final de la Semana Santa, puesto que según las previsiones de Meteored, los cielos se nublarán y amenazarán con lluvias en el norte peninsular. Menos posible es que cambie asimismo el tiempo en el centro-sur peninsular, Baleares y Canarias.
En Canarias estará anubarrado en el norte de las islas, con lluvias débiles desperdigadas en las de mayor relieve. En lo que hace referencia al resto de jornadas, aún es pronto, pero desde Meteored hablan de mejores temporaturas, con los cielos más despejados y algunos intervalos anubarrados. Para el Miércoles Santo, eso sí, hay una ligera posibilidad de lluvias. Las precipitaciones tienen la posibilidad de ir acompañadas de tormentas eventuales por la mañana. También, se aguardan nubes bajas en el prominente Ebro e interior de Galicia y Cantábrico, con alguna lluvia débil en la parte oriental del área. En la Península se prevé una inclinación a la estabilidad, generalmente con tiempo estable y sin precipitaciones.
Aemet
Lo que se sabe es que, en contraste a lo ocurrido con el invierno, en el que un anticiclón ha impedido la llegada de las lluvias a lo largo de enero y febrero, no se prevé una circunstancia similar los próximos meses, lo que reduciría considerablemente la llegada de nuevas precipitaciones. Por tanto, y partiendo de esta predicción, López Cotín ha apuntado que para la Semana Santa, que se festeja del diez al 17 de abril, no se desecha la aparición de tormentas recluidas, algo bastante frecuente en los meses de abril y mayo. Se trataría, en todo caso, de precipitaciones no bastante abundantes en lluvias, recluidas y muy locales, pero suficientes para dar al garete con los cortejos penitenciales, que llevan dos años sin salir a la calle a consecuencia de la pandemia del Covid. Dentro de justo una semana va a haber nazarenos por las calles de Sevilla, hecho que no ocurría desde el 2019. Es por este motivo que el único elemento que impediría la salida de las cofradías es la lluvia. Los meteorólogos empiezan a dar unas primeras conjeturas que tienen la posibilidad de cambiar en apenas horas.
El Tiempo Para La Semana Santa De Sevilla 2022
Para el próximo fin de semana todo hace indicar que el tiempo va a estar estable, con nubosidad pero sin lluvias. Solamente un 10% de posibilidad para el Sábado de Pasión y Domingo de Ramos, así como indica AEMET, que por el momento no da previsión para el resto de jornadas. El meteorólogo Juan Antonio Salobre ha dado una predicción para los primeros días de la Semana Santa. Indica que con un nivel medio de confianza el Viernes de Dolores y Sábado de Pasión los cielos se mostrarán con intervalos nubosos con tendencia a poco nuboso. Viento enclenque variable y las temperaturas registrarán un ascenso paulatino.