Solamente va a soplar el viento y se cumple la predicción será, junto con el Viernes Santurrón, de los mejores días de la Semana Santa en León, que arranca hoy con las primeras procesiones tras dos años sin ellas por culpa de la pandemia. En el resto zonas predominarán los cielos despejados o con escasa nubosidad. Las temperaturas diurnas seguirán subiendo y gran parte del interior peninsular rondará o superará los 20 ºC, caso de Zaragoza, Cuenca o Albacete. Tras el paso del citado frente se abrirán ciertos claros pero detrás vendrá otro, por lo que esta jornada asimismo va a estar marcada por la inestabilidad con lluvias casi generalizadas. En este caso las precipitaciones van a ser intermitentes y los núcleos más intensos, de nuevo tormentosos, van a tener una distribución mucho más irregular.
Al principio una vaguada generará calabobos y al final, una dorsal anticiclónica traerá de vuelta el sol. Si se cumplen las previsiones, la víspera de la resurrección de Cristo será el peor día de esta Semana Santa, ya que va a llover en toda la Comunidad y las temperaturas volverán a caerse múltiples grados, con máximas de once grados incluso en lugares como Soria. El Sábado de Pasión va a ser muy similar al Viernes de Dolores, con temperaturas agradables que alcanzarán los 19 grados en varias provincias, como Valladolid, Salamanca y Zamora, al tiempo que el cielo estará despejado en la mayoría del territorio con alguna nube. Semeja que las borrascas rondarán el norte de las Turbes, lindando con las islas británicas. Con esta situación, la vertiente mediterránea peninsular va a poder quedar expuesta a alguna dorsal anticiclónica, creando ese tiempo estable. Las temperaturas bajan varios grados y las máximas van a ser de 19 en algunas provincias como Palencia, Salamanca o Valladolid.
Jueves Beato
En el resto llegarán a los 17 si bien en León, por servirnos de un ejemplo, no van a pasar d elos catorce y hará más fresco durante todo el día. Para el Sábado 3 de abril, la estabilidad asimismo será la que marque la jornada. Las temperaturas continuarán similares con máximas de 15º y temperaturas mínimas de 6º.
Solamente quedan 24 horas a fin de que este 26 de marzo, Viernes de Dolores, empieze de manera oficial la Semana Santa en Castilla y León, que se prolongará hasta el Domingo 4 de abril, de Resurrección . El sábado la situación va a ser afín con un aumento de las temperaturas diurnas en Andalucía y Murcia, llegando a los 25 ºC en Sevilla o Málaga. Si bien lo que sí que semeja claro es que en la primera parte de estos días, las temperaturas tienen una inclinación en alza. El último día de Semana Santa será muy afín al Sábado Santurrón, puesto que se prevén chubascos en casi toda la Comunidad. Solo Segovia y Soria parecen librarse esta día, en un comienzo y a diez días vista. Si bien en este último caso, con la pandemia del coronavirus, el turista deberá ponerse un límite a ser de la propia Comunidad principalmente debido al cierre perimetral que sigue en todas las autonomías españolas.
Noticias De León
Antes de comenzar a concretar día a día, es esencial añadir que las temperaturas generalmente van a ser agradables aunque las nubes van a estar presentes. Si bien este año cofradías y seguidores de la Semana Santa no estén viendo al cielo por posibles lluvias, la verdad es que la pregunte es ineludible, ¿qué tiempo va a hacer en León este puente de Semana Santa? A continuación les exponemos el tiempo en León para estos días de puente de Semana Santa. El Viernes Santurrón, como suele ser habitual en primavera, suben las temperaturas tras el descenso del día anterior, donde Soria alcanzará los 18 grados y Burgos marcará la máxima mucho más baja, con trece, cinco grados menos que el día anterior. El Domingo de Ramos se genera en notable ascenso de las temperaturas en toda Castilla y León, en tanto que probablemente se puedan sobrepasar los 20 grados en la mayoría de la Zona, sobre todo en León, Salamanca, Zamora y Valladolid, que podrían lograr los 22 grados. Y todo lo mencionado, como cada año, mirando al cielo, a pesar de que tampoco habrá desfiles procesionales por las calles y plazas de ciudades y pueblos para eludir la expansión del virus además de que el toque de queda podría anticiparse a las ocho de la tarde en Castilla y León.
Las temperaturas primaverales durante el día y la calima serán las protagonistas del fin de semana de Carnaval. ¿La situación será parecida en los últimos días del mes de febrero o se espera un nuevo cambio de tiempo? El Jueves Santo se confirma un rápido cambio de tendencia a la baja del esprint final de la Semana Santa. Segovia y Ávila, con doce, y León, con once, marcarán las máximas mucho más bajas, al paso que Burgos alcanzará los 18 grados en un día anubarrado por norma general y en algunos momentos incluso desagradable. Asimismo se esperan lluvias algún día de esta semana de Pasión, más que nada el Sábado Santurrón, donde los calabobos se esperan en toda Castilla y León, según prevén desde páginas de meteorología como AccuWeather.com, mediante sus servicio de predicciones por mes. El Jueves Santurrón podrían caer gotas también en León y en Soria, al tiempo que el Viernes Santo posiblemente llueva en León también.
Lo que no será óbice para que los cristianos y semanasanteros disfruten de la devoción y fervor de unos días, espirituales, que invitan a la reflexión. Por otra parte el día más frío en este puente de Semana Santa será, indudablemente, mañana día 2 de abril, Viernes Santurrón, que va a ser en el momento en que los termómetros marquen las temperaturas más bajas. A lo largo de la Semana Santa es frecuente que uno o un par de días de ese período llueva, en mayor o menor medida, en España.
En cambio las máximas van a subir hasta los 16 grados y las posibilidades de precipitación dismuyen al 20 por ciento. Tampoco se aguardan ráfagas fuertes de viento como las que golpearon la provincia en la día del jueves y que causaron ciertos desperfectos en inmuebles del centro de León. En el resto zonas predominarán los enormes claros y solo helará en las grandes cordilleras. En León van a subir nuevamente las temperaturas hasta los 18 grados, si bien como sucede en las jornadas precedentes todavía va a hacer bastante frío cuando no haya sol.
Las temperaturas oscilarán entre los cinco y los dieciocho grados en varias zonas de la provincia. El Jueves Beato podría producirse algún chubasco de forma débil en Galicia. Los valores diurnos crecerán y en el interior peninsular se superarán los 20 ºC, caso de Zaragoza, Cuenca o Albacete. Las zonas de costa no llegarán a lograr esta marca pero el ámbito va a ser agradable. Además de esto, asimismo revelan que las lluvias se van a dar en especial en Galicia y puntos del Cantábrico, mientras que el sureste del país y los archipiélagos podrían tener durante la Santa un tiempo mucho más seco de lo que es frecuente.