El viento no será apreciable, ya que soplará flojo de dirección variable. Las temperaturas oscilarán el viernes entre una mínima de diez grados hacia las 8 de la mañana y una máxima de 23 hacia las 6 de la tarde, que subirán respectivamente a diez y 25 el sábado y a 12 y 28 el domingo . El Martes Santurrón va a arrancar con cielos muy anubarrados acompañados de precipitaciones . Sin embargo, para la tarde hay de momento indecisión , no descartándose que las precipitaciones empiecen ahora a ser intermitentes e inclusive que se abran algunos claros.
Durante el Domingo de Ramos predominarán los cielos despejados, con una máxima de 27º y unas mínimas de 10º. La probabilidad de lluvia es de un 10%, justo exactamente la misma que para el Lunes Santurrón, cuando mejorarían las temperaturas hasta lograr unas máximas de 29º. Tras un par de años de sepa, los mucho más cofrades, lógicamente, están atentos del tiempo y la oportunidad de que las inclemencias meteorológicas puedan aguarle la celebración. En cualquier caso, aún es pronto para ello, aunque ciertos meteorólogos ahora comenzaron a dar ciertas predicciones, como es el caso de Juan Antonio Salobre, quien, en su cuenta de Twitter, ha descifrado ciertas pistas para la Semana Santa.
Principales Ciudades
Del Domingo de Ramos al Miércoles Santurrón, con un nivel de seguridad muy bajo, hace ver que va a llegar una borrasca por el noroeste peninsular y dejará los cielos anubarrados. Posiblemente haya precipitación a lo largo de ámbas primeras jornadas. El meteorólogo Juan Antonio Salado dió una predicción para los primeros días de la Semana Santa. Indica que con un nivel medio de seguridad el Viernes de Dolores y Sábado de Pasión los cielos se mostrarán con intervalos nubosos con tendencia a poco nublado. Viento débil variable y las temperaturas registrarán un ascenso paulatino.
El Miércoles Beato se aguardan intervalos anubarrados , siendo improbable que llueva, no descartándose alguna precipitación a primeras horas . El viento perderá importancia, soplando flojo de componente Oeste. Y el importancia lo tendrán las temperaturas diurnas que van a subir hasta los 26 grados , bajando un tanto las mínimas a los 10 u 11 grados . Se esperan intervalos de nubes altas , que generalmente dejarán ver el sol, más que nada el domingo, en el momento en que podrían quedar despejados.
De Viernes De Dolores A Domingo De Ramos
El viento proseguirá notándose, soplando intervalos de Oeste de intensidad moderada. Las temperaturas no experimentarán importantes cambios, fluctuando entre una mínima de 12 grados y una máxima de 21. Webs especializadas como Tiempo.com, de Meteored, empiezan a dar asimismo sus conjeturas para los primeros días de la Semana Santa.
Por el momento,la entrada de nuevas borrascas deja el tiempo marcado por el agua. Los anuncios naranjas y amarillos por fuertes chaparrones y tormentas son también propios de esta temporada del año en la que cofrades y no tanto miran de reojo al cielo y su predicción. Por el momento, este pronóstico solo se puede utilizar a los tres meses que dura la próxima estación meteorológica, sin poderse cerrar el avance por semanas o provincias. En este punto resulta conveniente rememorar que la última Semana Santa con cofradías, la de 2019, asimismo estuvo marcada por la lluvia, desde el Miércoles Santurrón. Las jornadas mucho más afectadas por las precipitaciones fueron la del Viernes Beato (donde no salió ningún cortejo) y la del Jueves Santo, en el momento en que en las primeras horas de la tarde se causó una granizada muy abundante, que próximo estuvo de anegar múltiples templos.
En Málaga, sin ir más allá, podrían verse afectados por el terral. Al paso que para el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión la posibilidad de agua es bajísima en toda la provincia, el terral de primavera amenaza a Málaga. Las previsiones para el Domingo de Ramos y el Lunes Santurrón generan mucha indecisión. Tras un par de años de pandemia donde la Semana Santa se ha visto suspendida por la crisis sanitaria producido por la covid, absolutamente nadie desea que en este 2022 sea la lluvia quien aborte la salida de las procesiones. Respecto a Andalucía, sobre todo en las provincias orientales, los registros de precipitaciones estarían bajo la media.
El Lunes Santo, el frente atlántico recorrerá la Península de oeste a este “dejando lluvias extendidas, siendo mucho más abundantes en la vertiente atlántica y poco probables en el sur de la mediterránea”. José Antonio Maldonado, directivo de meteorología de Meteored (tiempo.com)ha avanzado este jueves la previsión meteorológica para la Semana Santa, en la que el Lunes y el Martes Santo están amenazados por las precipitaciones. Al igual que en Sevilla, en el resto de provincias de Andalucía están muy atentos del tiempo para Semana Santa.
Itinerario Y Horarios Del Viernes De Dolores De La Semana Santa De Sevilla 2023
Con la llegada del Domingo de Ramos, en cambio, aumentaría asimismo la posibilidad de lluvia, alcanzando un 20% en ciertas horas de la tarde. Una probabilidad de agua entre el diez% y el 20% que las conjeturas, actualmente, esperan hasta el Jueves Santurrón, siendo el Miércoles Beato la día con mayor nubosidad. Por tanto, y partiendo de esta predicción, López Cotín ha apuntado que para la Semana Santa, que se festeja del 10 al 17 de abril, no se desecha la aparición de tormentas aisladas, algo bastante habitual en los meses de abril y mayo. Se trataría, en cualquier caso, de precipitaciones no bastante abundantes en lluvias, aisladas y muy locales, pero suficientes para ofrecer al traste con los cortejos penitenciales, que llevan dos años sin salir a la calle como consecuencia de la pandemia del Covid.
Dentro de justo una semana va a haber penitentes por las calles de Sevilla, hecho que no ocurría desde el 2019. Es por ello que el único elemento que impediría la salida de las cofradías es la lluvia. Los meteorólogos comienzan a dar unas primeras conjeturas que tienen la posibilidad de cambiar en solamente horas. Consulta la previsión del tiempo para la Semana Santa de 2023 en Sevilla. No te pierdas toda la actualidad sobre la previsión de lluvia, temperaturas y viento en Semana Santa y mantente alerta de todas las rutas, recorridos de procesiones y cofradías en esta ciudad de Interés Turístico Internacional. El Viernes Beato, Sábado Santo y Domingo de Resurrección”se espera una situación anticiclónica con ambiente soleado y temperaturas agradables”.
La verdad es que esta pregunta se ha convertido en un tradicional en el momento en que el organismo público hace cómputo del invierno y apunta predicciones para laprimavera. El Domingo de Ramos un nuevo frente atlántico se aproximará a la Península. Esta jornada será de cielos con “grandes claros y temperaturas en aumento”.
Por ahora, todo lo que puede avanzarse se apoya en los modelos meteorológicos que maneja la Aemet de cara a la próxima estación. La primavera, en este sentido, se va a mover en “valores normales”. El Martes Beato, un nuevo frente producirá inestabilidad con calabobos generalizados. “Las lluvias van a ser intermitentes y los núcleos mucho más intensos, de nuevo con tormentas, estarán repartidos de forma irregular”.