Para el Lunes Santurrón se dificulta algo más, con lluvias enclenques durante toda la día y hasta un 30% de probabilidad de que el agua lleve a cabo aparición por las calles de Sevilla. José Antonio Maldonado, director de meteorología de Meteored (tiempo.com)ha adelantado este jueves la previsión meteorológica para la Semana Santa, en la que el Lunes y el Martes Santurrón están conminados por las precipitaciones. En este punto es conveniente recordar que la última Semana Santa con cofradías, la de 2019, también estuvo marcada por la lluvia, desde el Miércoles Beato. Las jornadas mucho más afectadas por las precipitaciones fueron la del Viernes Santo (en la que no salió ningún cortejo) y la del Jueves Santurrón, en el momento en que en las primeras horas de la tarde se causó una granizada muy abundante, que a punto estuvo de anegar múltiples templos. Por el momento, todo lo que puede avanzarse se basa en los modelos meteorológicos que maneja la Aemet de cara a la próxima estación.
Con el Viernes de Dolores a la vuelta de la esquina, las previsiones meteorológicas para Semana Santa cada vez son más fiables. AEMET apunta que la posibilidad de lluvia es baja o nula para el primer fin de semana en la provincia de Cádiz, con máximas de 18º el viernes y el sábado y temperaturas que alcanzarán los 22º el domingo. Para el próximo fin de semana todo hace señalar que el tiempo va a estar permanente, con nubosidad pero sin lluvias. Solamente un diez% de posibilidad para el Sábado de Pasión y Domingo de Ramos, así como señala AEMET, que por el momento no da previsión para el resto de jornadas.
El Tiempo Sosprechado Para La Semana Santa
Los avisos naranjas y amarillos por fuertes aguaceros y tormentas son también propios de esta época del año donde cofrades y no tanto miran de reojo al cielo y su predicción. Lo que queda claro es que, en contraste a lo ocurrido con el invierno, en el que un anticiclón ha impedido la llegada de las lluvias a lo largo de enero y febrero, no se prevé una situación similar los próximos meses, lo que reduciría considerablemente la llegada de novedosas precipitaciones. Por ahora, este pronóstico solo se puede utilizar a los tres meses que dura la próxima estación meteorológica, sin poderse cerrar el avance por semanas o provincias. Cuando parecía el anticiclón iba a reinar esta primavera, se dieron a conocer las borrascas y no hay previsión de que escapen a corto plazo.
Se trataría, en todo caso, de precipitaciones no bastante rebosantes en lluvias, aisladas y muy locales, pero suficientes para dar al traste con los cortejos penitenciales, que llevan dos años sin salir a la calle como consecuencia de la pandemia del Covid. Dentro de justo una semana habrá penitentes por las calles de Sevilla, hecho que no ocurría desde el 2019. Es por ello que el único elemento que impediría la salida de las cofradías es la lluvia. Los meteorólogos empiezan a ofrecer unas primeras conjeturas que pueden cambiar en solamente horas. A lo largo del Domingo de Ramos predominarán los cielos despejados, con una máxima de 27º y unas mínimas de 10º. La probabilidad de lluvia es de un 10%, justo exactamente la misma que para el Lunes Beato, cuando mejorarían las temperaturas hasta lograr unas máximas de 29º.
Quedan Pocos Días Para El Comienzo De La Celebración Mayor Y Poco A Poco Van Conociéndose Ciertas Predicciones Meteorológicas
La Semana Santa 2022 podría ser habitual en temperaturas y precipitaciones. Bastante gente están atentos de la previsión de la Semana Santa de 2022, en este momento que, por fin, parece que tendremos una cierta normalidad tras estar condicionada en los últimos dos años por la pandemia. Todo señala que volverán las procesiones a las calles y que se producirán varios desplazamientos por carretera, en busca del sol, la playa o de la nieve. Para el Lunes Beato, no obstante, se espera un 80% de posibilidad de lluvia en Cádiz. Pronóstico afín el que da Tiempo.com, de Meteored, para Viernes de Dolores, Sábado de Pasión y Domingo de Ramos.
Webs preparadas como Tiempo.com, de Meteored, comienzan a dar asimismo sus predicciones para los primeros días de la Semana Santa. Para el Viernes de Dolores y Sábado de Pasión, fechas previas al comienzo oficial de la Semana Santa, se esperan intervalos anubarrados que alternarán con cielos despejados en Sevilla. Del Domingo de Ramos al Miércoles Beato, con un nivel de confianza muy bajo, hace ver que llegará una borrasca por el nordoeste peninsular y dejará los cielos nublados. Posiblemente haya precipitación a lo largo de las dos primeras jornadas.
El Viernes Santo, Sábado Beato y Domingo de Resurrección”se estima una situación anticiclónica con ambiente soleado y temperaturas agradables”. En depresiones interiores se va a llegar a los 25 ºC, que exactamente es la máxima prevista para Sevilla en múltiples de esos días. El Domingo de Ramos un nuevo frente atlántico se aproximará a la Península. Esta día va a ser de cielos con “enormes claros y temperaturas en incremento”. “Durante la Semana Santa habrá, como otros años, un tiempo variable. Al principio una vaguada generará chubascos y por último, una dorsal anticiclónica va a traer de vuelta el sol”. Primeramente, desde eltiempo.es indican a día de hoy que a lo largo del Viernes de Dolores, Sábado de Pasión y Domingo de Ramos el cielo estará nuboso y con una probabilidad de precipitación del 20%.
Solicitud la previsión del tiempo para la Semana Santa de 2023 en Sevilla. No te pierdas toda la actualidad sobre la previsión de lluvia, temperaturas y viento en Semana Santa y mantente alerta de todas y cada una de las rutas, itinerarios de procesiones y cofradías en esta localidad de Interés Turístico En todo el mundo. Desde Meteored queremos recordar que lo que aquí mostramos son tendencias, que nos permiten hacernos una ligera idea de lo que podría pasar a nivel general. La primavera es una temporada muy compleja para realizar previsiones a mucho más largo plazo, más que nada en lo que respecta a las precipitaciones.
No se estima una inestabilidad acusada por el momento, pero en Canarias podría llover mucho más de lo normal.La lluvia no frecuenta faltar a su cita en los días enormes de la Semana Santa. Semeja que esta vez los valores estarían bajo lo normal en la mitad occidental de Castilla y León, mientras que estarían algo por encima en Canarias. En el resto, rondarían los valores medios, por lo que probablemente vamos a tener algunas precipitaciones y aguaceros alternando con ratos soleados, un tiempo muy típico de mediados de abril. Juan Antonio Salado, por su parte, charla de evolución de cielos anubarrados de oeste a este con probables lluvias para el Lunes Santurrón y el Martes Santurrón. Unas aguas que se empezarían en Sevilla y Jerez para terminar afectando horas después a Málaga.
Pues que va a ser como siempre y en todo momento se ha popular, con las peculiaridades propias, lo que incluye precipitaciones. La verdad es que esta pregunta se convirtió en un clásico en el momento en que el organismo público hace balance del invierno y apunta conjeturas para laprimavera.
El Tiempo Para La Semana Santa De Sevilla 2022: Las Primeras Predicciones
Finalmente, Antonio Delgado , señala que «lo único que puedo decir sobre el arranque de la Semana Santa es que no pinta tan bien como me gustaría. Por otro lado, eltiempo.es muestra que para el Viernes de Dolores y Sábado de Pasión el cielo va a estar nuboso y con poca probabilidad de precipitación, al igual que en la sección primera de la Semana Santa. En relación a Andalucía, sobre todo en las provincias orientales, los registros de precipitaciones estarían bajo la media. Esa va a ser la tónica habitual durante la presente semana en toda Andalucía. La Agencia Estatal de Meteorología ha habilitado la alerta en la red social por fenómenos costeros y nevadas. El Miércoles Santo “se registrarán precipitaciones en el este de Andalucía”.