Además de esto, van a tener aviso de riesgo por temperaturas mínimas de -4 a -6 grados centígrados en las provincias de Huesca, Gerona, Barcelona, Lérida, Granada y Jaén. El nivel naranja por fenómenos ribereños va a estar vigente, entre las 11,00 horas del día 17 y las 11,59 horas del día 18, en las comarcas de Levante, Poniente y Capital (Almería) y en la Costa de Granada, por viento del oeste de 60 a 75 kilómetros por hora y olas de 4 a cinco metros. En concreto, en Granada la Aemet activará el aviso naranja por nieve acumulada de hasta cinco centímetros entre las 00,00 y las 17,59 horas del miércoles. En la situacion de Jaén, se espera una acumulación de nieve de hasta 20 centímetros durante toda la jornada. Las borrascas Gérard y Fien tendrá a España en alarma toda la semana por la presencia de hielo, nieve, vientos intensos y niebla. Por ello, en Antes de Cristote damos ciertos avisos sobre qué hacer si estamos en la carretera y nos pilla el temporal.
De esta forma figura en la información de la boya de Puertos del Estado ubicada en el puerto exterior de A Coruña, donde los medidores de Meteogalicia han captado una racha de sobra de cien km por hora minutos antes de las 16.00 horas de este martes. El teléfono de emergencias 112 de Cataluña ha recibido 923 hasta las 19 horas de este martes por 699 accidentes relacionados con el viento y el oleaje. El paso de una «masa de aire muy frío y húmedo» desplomará las cotas y dará sitio a un temporal marítimo, de viento y nieve, según la Agencia Estatal de Meteorología . Esta intervención se suma a las varias que se han juntado en las últimas horas debido a las fuertes ráfagas de viento que ha provocado la borrasca \’Gèrard\’. Los conductores que circulen por los pasos de montaña de la Comunidad de La capital española tendrán que emplear cadenas o neumáticos de nieve ante las inclemencias del tiempo y el estado de las vías, según notificó el 112 a través de la red social Twitter.
Mañana
Las nevadas que dejaron las borrascas \’Gerard\’ y \’Fein\’ mantendrán activos este miércoles, 18 de enero, los anuncios de peligro esencial por nieve en zonas de montaña de Ávila, Burgos, León, Palencia y Segovia, en la comarca zamorana de Sanabria y en zonas de meseta en las provincias abulense y segoviana. Así lo señala la Agencia Española de Meteorología en un comunicado, en el que se comunica de los anuncios por el episodio de temporal de vientos fuertes y nevadas. Un total de siete centros de la montaña de Lugo han suspendido este martes sus clases debido al temporal que perjudica singularmente esta región de la provincia de Lugo y las ubicaciones altas de la de Ourense. En estas zonas, en alerta naranja por nevadas desde este martes, más de un millar de institucionales no acudieron a su centro educativo, según la información facilitada por la Consellería de Educación, que acordó el pasado lunes suspender totalmente el transporte escolar en las zonas de montaña de Lugo y Ourense. El primer temporal invernal del año se intensificará este miércoles con nevadas en 28 provincias repartidas por 12 comunidades autónomas.
El gráfico que ahora se muestra indica cómo evolucionará el tiempo durante la semana en Palencia. De izquierda a derecha, se representa el día pertinente, el estado del cielo predominante, la probabilidad de precipitaciones y las temperaturas mínimas y máximas. La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este miércoles, 18 de enero, anuncios naranjas por nieve en la comarca granadina de Guadix y Baza y en la jiennense de Cazorla y Segura, tal como por fenómenos costeros en Granada y Almería, según informa Urgencias 112 Andalucía. De este modo de tajante se ha expresado José Antonio Aranda, responsable de la Agencia vasca de Meteorología, Euskalmet, este martes frente a la previsión de que se recrudezca el temporal. Tanto es de esta manera, que el País Vasco ha activado este martes por la tarde la etapa Operativa del Plan de Vialidad Invernal. Las fuertes rachas de viento activarán los avisos en Almería, Granada, Málaga, Ibiza y Formentera, Mallorca, Albacete, Barcelona, Murcia, Melilla, Alicante y Valencia, y va a ser importante en Tarragona y Castellón.
Un total de 124 vías de la red primordial se vieron perjudicadas por la nieve este miércoles, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico. Por su lado, el viento alcanzó su máxima velocidad, 94 km/h, en las ciudad valenciana de Zarra, y en Cabo de Creus . La Estación de Montaña de Manzaneda abrirá este viernes, día 20 de enero, sus pistas de esquí entre las 09,30 y las 17,15 horas, tras una “extendida temporada” sin nieve. En el mismo nivel de riesgo están asimismo la N-611 a la altura de Molledo, la N-621 en Vega de Liébana y la N-629 a su paso por Soba. Hablamos de la principal incidencia que dejó el temporal en la tarde de este martes, en la que, además, asimismo fué desviado a Santiago de Compostela un vuelo con destino A Coruña y origen La capital de españa con llegada a las 17.00 horas. Desde el Consistorio se explicó que las “escenas más llamativas” se han visto en La Busta y Toñanes, donde se brindaron desbordamientos por la incesante lluvia y ello más allá de los trabajos de limpieza completados en verano que se acometieron por parte del Consistorio en las zonas urbanas.
La Delegación Del Gobierno Activa La Etapa De Alerta Por Nieve En 19 Zonas De Castilla Y León
Los incidentes más varios han consistido en la retirada de elementos caídos a la vía pública o el aseguramiento de estructuras con riesgo de caer a la calle, según fuentes del Centro de Coordinación de Urgencias consultadas por Europa Press. La capa de nieve ha alcanzado 170 centímetros en el refugio de Bachimaña, ubicado al sur del ibón de Bachimaña, en el término municipal de Panticosa , según ha informado la AEMET en Aragón. La Agencia Estatal de Metoorología ha facilitado unas imágenes en que se puede observar la evolución del temporal en las últimas seis horas. Un deprendimiento de tierra y piedras provocado, presumiblemente, por las intensas lluvias de los últimos días ha causado el descarrilamiento de un tren en Silleda sin que se hayan producido heridos.
En la red nacional, presentan problemas la autovía de la Meseta A-67, que se encuentra en nivel rojo con la circulación prohibida para camiones, autobuses y automóviles articulados, y la obligatoriedad de cadenas o neumáticos de invierno y una velocidad máxima de 30 km por hora para el resto de vehículos entre los km 117 y 157. El primer temporal invernal del año, generado por una masa de aire ártico impulsada por la borrasca Fien, ha llevado al norte de España rachas huracanadas de hasta 176 km/h, temperaturas mínimas de -13,2 grados, y olas máximas de 8,79 metros de altura. La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, prevé que este miércoles empeore la situación y se aguardan diez avisos de nivel naranja, lo que realizar aventurar que va a ser una «día muy complicada».
Asimismo, este miércoles ya se aprecia la llegada de la masa de aire ártico que ha causado un descenso térmico, ya que a lo largo de la madrugada del miércoles se ha bajado aun de -10ºC en los Pirineos. El temporal de nieve, frío y lluvia que golpea estos días la península dejó en la estación de esquí de Sierra Nevada la mejor nevada de la temporada con unos 15 centímetros de nieve caídos en cotas medias y bajas a lo largo de esta pasada madrugada. También se han registrado leves nevadas en otros puntos de la provincia granadina que han dificultado la circulación en algunas rutas a la primera hora de la jornada, aunque a las diez,00 horas las principales vías estaban ya despejadas. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 19.00 horas de este miércoles, el Plan Específico frente al Peligro por Fenómenos Meteorológicos Adversos , que estaba en etapa de alerta en toda la comunidad autónoma desde las 23.00 horas del lunes, día 16, en previsión por vientos intensos y nevadas. De esta manera, a lo largo del tiempo de activación del plan, se han contabilizado en toda la zona un total de 189 incidentes por viento y nieve.
Hasta ese instante, la central de emergencias había gestionado un total de 916 hechos asociados al temporal desde el lunes. La Aemet ha actualizado los avisos, que mantiene en toda la Península por lluvia, nieve y viento, que se sostendrán hasta la madrugada de este jueves. El temporal se ceba singularmente con el norte, aunque 24 provincias se encuentran actualmente en aviso naranja. Aunque el sábado se disipará por completo la borrasca que está afectando a todo el territorio español, el frío se sostendrá alén del fin de semana según las últimas previsiones de la Aemet. «Hablamos de los días más fríos del invierno, con temperaturas mínimas que van a llegar a estar entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal para la época del año el domingo y el lunes en puntos del norte, centro y este de la península», afirmó el representante de la Aemet, Rubén Del Campo. Siete centros académicos de Cantabria continúan este miércoles cerrados gracias a los efectos del temporal, situación que afectó a unos 1.450 alumnos, mientras que la nieve ha obligado a cerrar al tráfico 4 puertos autonómicos cerrados y a usar cadenas en otros ocho.
Andalucía Despliega La Maquinaria Para Aclarar Múltiples Rutas Tras Registrar Las Primeras Nevadas En Almería
La borrasca Fien ha causado un «temporal invernal importante» en nuestro país, con enormes nevadas que han llegado hasta la costa y que dejaron anuncios esenciales en hasta 12 comunidades. El Centro de Coordinación de Urgencias de la Zona de Murcia ha atendido un total de 120 accidentes ocasionados por las fuertes ráfagas de viento desde primera hora de este martes y hasta mediodía de este miércoles aunque ninguno ha tenido secuelas graves. La Agencia explica que desde este lunes se han registrado importantes precipitaciones que sobrepasan los cien o 150 litros por metro cuadrado, con la cota de nieve alcanzando altitudes muy bajas. Así, la Aemet cree que es “muy probable” que en cotas altas se hayan juntado cantidades muy importantes de nieve reciente, que sobrepasen ampliamente el metro, o incluso los dos metros.
De cara al fin de semana, la AEMET pronostica cielos cubiertos durante el sábado, para finiquitar con un domingo sin nubes. El primero de los días dejará una temperatura máxima por encima de 8 grados y una mínima de -2 que se traduciría en heladas débiles . Si bien la máxima ascenderá el domingo hasta los 12, la mínima padecerá leves cambios (lo que implicaría heladas enclenques) . El sábado el viento soplará flojo y de dirección nordeste en Palencia, al paso que el domingo estará calmado. La estación meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología en el Aeropuerto de Asturias ha batido el récord de precipitaciones, registrado en el año 2000, con 70,9 litros por metro cuadrado recogidos este lunes.
Dos árboles de grandes dimensiones y hasta 40 ramas cayeron ayer en zonas de paso del parque de El Retiro mientras que permanecía cerrado tras activarse la alerta roja del protocolo por condiciones climatológicas adversas por la borrasca Gerard. De estos 1.378 accidentes, 73 fueron ocasionados por la acumulación de nieve, 39 por árboles y ramas en las rutas y seis por hielo en las vías de circulación. En Lugo, 33 de los 66 centros educativos de toda la provincia afectados por la anulación del servicio de transporte decidieron no abrir sus puertas este miércoles. Por su parte, en Ourense fueron 15 los centros que suspendieron las clases este miércoles por los efectos del temporal.